Experiencias opositores con plaza

Publicado el Deja un comentario

Seguimos compartiendo experiencias relatadas por nuestros opositores con plaza en esta última convocatoria de 2021, a pesar de que nosotros ya estamos trabajando en la preparación de las próximas convocatorias. Recordemos que en 2022 hay convocatoria de secundaria en Cataluña, Baleares, Galicia y Navarra, además de la gran convocatoria que se espera para el resto de comunidades en 2023. Ya tenemos un grupo de opositores preparándose para ellas.

Esta es la experiencia de un opositor andaluz que ha obtenido plaza en Economía, en la que vemos ideas importantes, como la de preparar las oposiciones con tiempo:

a) ¿Cuáles fueron tus tres momentos más bajos de ánimo durante la oposición (se entiende oposición desde la preparación hasta que sale la última lista definitiva de notas)?  ¿Cómo los superaste?

En todo el proceso hay momentos de bajón, sobre todo cuando la fecha la ves lejos y tratas de encontrar alguna excusa para no dedicarle las horas que necesita. No obstante, interiormente sabía que era cuestión de sumar y que cada rato dedicado cuenta para llegar al final en mejores condiciones que el resto de aspirantes.

En mi caso, el momento más duro sin duda alguna fue durante el confinamiento de Marzo de 2020. Se suspenden las clases presenciales durante 15 días (después no volvimos más a clase ese curso). Me lo tomé en principio como una oportunidad para aprovechar y dar un «empujón» fuerte, pero las noticias y rumores de suspensión se sucedían a diario. Trataba de abstraerme, no quería ver la realidad pues no entendía cómo iban a suspender las opos. ¡Otro año más estudiando! ¡NOOOOOOOOOO…! Me llevé dos días llorando como un niño cuando se oficializó el aplazamiento de la convocatoria a 2021. Terminé de preparar los resúmenes de dos temas que me quedaban, planifiqué los temas que iba a preparar para 2021 y corté el estudio en Abril de 2020. Me relajé, desconecté y en Julio retomé nuevamente las oposiciones con las ideas muy claras de lo que quería y de cómo iba a hacerlo. Visto ahora con perspectiva, me vino bien el parón obligatorio.

b) ¿Qué crees que fue lo que más valoró el tribunal en…?  

(reservado para nuestros opositores)

c) Consejo a los que decidan opositar.

Cuanto antes empieces, mejor. Olvida a todos los que te dicen que has empezado demasiado pronto, que te vas a «quemar»…Tú céntrate en lo tuyo, en tu trabajo, en tu esfuerzo y sacrificio, busca tu propia metodología, la tuya, a base de prueba y error. Cuanto antes la encuentres, antes empezarás a ser más eficiente en el estudio. No hay atajos. Pico y pala.

d) Cómo fue tu experiencia con el protocolo COVID durante las pruebas. 

Sin problemas.

e) Todo lo que te apetezca transmitir. 

Ahora cuando me felicitan, todos me dicen. «¿Estarás contento no?». Claro que lo estoy, pero sobre todo estoy satisfecho por haber obtenido una recompensa a tanto sacrificio, a tanta dedicación, a tantas cosas que he dejado de hacer o de ir, a tantas horas no dedicadas a mis hijas, a mi mujer, a mi familia, a mis amigos…Siempre digo lo mismo: «Yo soy el que me examino, pero oposita la familia entera». Ver sus caras llenas de alegría no tiene precio. Creo que realmente empezaré a valorar lo conseguido cuando llegue la siguiente convocatoria en 2023 y diga: «Por ahí ya he pasado yo, ahora le toca a otro».

Editar

Deja un comentario