Ayer El País publicaba que el Gobierno con la LOMLOE va a enfocar la escuela en que sea menos memorística.

Va a orientar a los profesores a cómo conseguirlo

Y como toda reforma educativa que se precie, tiene que cambiar la jerga pedagógica actual por una nueva. Así, si antes había objetivos didácticos, después había estándares de aprendizaje. Si antes las competencias eran «básicas», después eran «clave». Si antes impartíamos materias…ahora impartimos asignaturas… Si antes al que dejaba el examen en blanco le poníamos un cero…después le tenemos que poner un uno… etc, etc..
Ahora con la LOMLOE los objetivos de la etapa se convertirán en “perfil de salida del alumnado”. ¿Será que para obtener un título no será necesario alcanzar unos objetivos educativos, solo pasar «de perfil» por el instituto?
El problema la LOMLOE y las CCAA
El País recoge un problema añadido grave de la LOMLOE. Al dejar en manos de las CCAA hasta un 50% del currículo, las CCAA tienen fácil boicotear la nueva norma.

Con el rifirrafe político actual por CCAA… ya veremos cómo estamos en septiembre de 2022…
PD:
Si cogemos la Ley General de Educación de 1970, que implantó la EGB.

Observamos que poco han cambiado desde entonces los planteamientos mareantes de una ley educativa tras otra. Ya se hablaba de aprender por sí mismo y no a la erudición memorística…evitar la ampliación creciente de contenidos, interdisciplinariedad, etc…

Ya está todo inventado. Intentan vendernos pescado congelasdo como si fuese fresco.