Me escriben profesores que han abierto un blog, un canal de youtube o un perfil en Instagram…y que después de unos meses, apenas tienen visitas. Me dicen que cuando lo anunciaron en su Facebook, incluso en grupos de profesores, se compartió mucho y les cayó una lluvia de «Me Gusta» y elogios. Y ahora en cambio no entran ni los alumnos que deberían entrar…
Como me piden consejo en privado, voy a aprovechar para hacer unas reflexiones públicas, dando tres consejos:
1. No escribas pensando en las visitas. Escribe porque te gusta y de lo que te gusta.
2. No escribas pensando en las visitas, de hecho muchas veces entran por el post menos esperado. Así, mi record de visitas de una entrada de mi blog fue por el post «Emprender en España vs en UK» , que escribí en 2 minutos y tuvo casi 324.000 visitas y 150 comentarios en el blog, más miles de comentarios en redes sociales.

En cambio uno de mis post favoritos y más elaborados, el de Bob Esponja! no llegó a las 7.000 visitas acumuladas ¡y tuvo solo 3 comentarios!

¡Por supuesto que me quedo con el Bob Esponja! El valor de un post para el que lo escribe, no se mide en visitas.
3. No pienses en las visitas. Escribe porque te gusta y de lo que te gusta.