El escenario que maneja hoy Educación es volver a las aulas a finales de abril, Madrid cree que el pico de contagios se producirá este fin de semana, por lo que en menos de un mes ya se habría recuperado «cierta» normalidad.
Como cada CCAA va por su lado, no nos ha quedado más remedio que replanificar teniendo en cuenta que tendremos opositores que van a 2020 (junio, julio…octubre) y otros a 2021.

Además en esta recta final , especialidad a especialidad ir incluyendo los últimos exámenes resueltos publicados (que en 2018 fueron un factor decisivo para sacar las mejores notas en práctico en casi todas las CCAA)
Economía







Y trabajando ya con los exámenes de Canarias 2018 para Canarias 2021…
…
Teniendo en cuenta el esfuerzo económico que supone irse a 2021, los opositores que han cumplido nuestra programación de 2019_2020, y no se pueden examinar en su CCAA este verano, tienen a partir de julio un precio reducido de 75 euros al mes por actualizaciones hasta que se puedan examinar (empezamos a renovar todos los temarios el 1 de julio de 2020).
Seguimos trabajando…
Hola José
Muchas comunidades se han pronunciado sobre su intención de aplazar las oposiciones a 2021 (Andalucía, Murcia…), y hoy supuestamente había una reunión con el ministerio donde se iba a decidir que se iba a hacer, pero al parecer ya no hay reunión.
Debemos de esperar a comunicados oficiales, o se da por hecho ya que iremos a 2021? No se puede continuar con esta incertidumbre.
Gracias
Marta,
Sí, muchas CCAA están «proponiendo» pasar a 2021…pero siempre hay que esperar a comunicados oficiales y declaraciones definitivas a nivel nacional. Y mientras…lo que están haciendo mis opositores ahora mismo…seguir estudiando…y yo seguir preparando los mejores materiales para que sean lo más productivos posibles, sea en 2020 o 2021.
Jose