25M Reunión nacional para decidir sobre las oposiciones de educación

Publicado el 15 comentarios

El 25 de marzo tendrá lugar una reunión de las CCAA con la Ministra de Educación para decidir qué se hace con las oposiciones docentes previstas para junio de 2020.

«Dadas las cambiantes circunstancias y la celeridad en la toma de decisiones, hay temas de relevancia común a todo el territorio español que se están dirimiendo de manera conjunta y única entre todas las Comunidades Autónomas: Oposiciones, EBAU, Prácticas FP, Calendario y Evaluaciones de Diagnóstico. Todo ello se terminará de concretar el próximo miércoles 25 de marzo, tras la reunión con la Ministra de Educación. Adelantaros ya que la Junta de Personal Docente tendrá una nueva videoconferencia ese mismo miércoles por la tarde con la Consejera, donde nos dará traslado de lo acontecido por la mañana. Sí podemos adelantar que hay un acuerdo de suspender este año las evaluaciones de diagnóstico tanto de 3º y 6º de primaria como de 4º de ESO.»


«Respecto a las OPOSICIONES, como en todo lo anterior, se tomará en los próximos días una ÚNICA decisión para todas las CCAA en una reunión que tendrá lugar entre todos los Directores Generales de Personal Docente y el Secretario de Estado».

Sobre el envío de cómics y la novela «La otra clase de Economía»a los que lo han comprado, se enviarán a partir del lunes 23 de marzo.

Sobre el envío del lote de libros a los IES (Economía 4º ESO, Economía 1º BCH, IAEE primer ciclo, Economía de la Empresa 2º bachillerato, novela «La otra clase de economía», novela «Alicia en el país de la economía y los cómics), la producción sigue su curso, y esperamos tenerlos para abril, pero no los enviaremos a los centros hasta que termine el estado de alarma, calculo que el envío será a partir del 15 de abril.

Pedir muestra gratuita del lote de libros

Editar

15 comentarios en “25M Reunión nacional para decidir sobre las oposiciones de educación

  1. EvAU creo que se escribe con «uve»…Gracias

    1. Según la CCAA es EBAU/EVAU/PEBAU…o en algunas sigue siendo PAU!

    2. NO SE ESCRIBE COMO EBAU
      Bachillerato

      1. Depende de la CCAA, en algunas es EVAU

        Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)

        En otras EBAU, en otras PEBAU..PAU…

  2. ¿cual es su opinión se aplazaran o anularan? he estado leyendo sentencia tribunal europeo salió hoy cual es su visión escucho de todo
    saludos

    1. Imagino que se anularán, aplazar es difícil por la necesidad de infraestructuras de IES. Además, salieron el año pasado y mucha gente aprobada se quedó en bolsa, que con la cuarentena, no ha podido consolidar.

      1. El año pasado salieron las de primaria,estas son de secundaria

      2. Depende de la CCAA, en C.Valenciana, Galicia y Baleares, van dos años seguidos de convocatorias de secundaria

        Jose

  3. Algunas comunidades ya están suspendiendo, como Canarias y Aragón.
    ¿Puede cambiar algo esa reunión lo ya decidido?

    1. La decisión es a nivel de todas las CCAA, o todas aplazan o ninguna. De ahí la reunión de coordinación.

      Jose

  4. Genial, no vamos a perder ya bastante dinero a posteriori como para tirar a la basura el tiempo y dinero invertido en preparar las oposiciones en caso de cancelación.

    Julio da de sobra para hacerlas.

  5. Saldrían en Valencia,Galicia y Baleares pero con el requisito del idioma como que no cuentan para todos

  6. Hay una resolución de Europa sobre los interinos en fraude de ley. Me imagino que este procedimiento es cuestión también de plazos en los juzgados. Por eso se comenta que en caso de oposiciones, habría que contar con hacer primero las que están en fraude de ley.
    Tenéis alguna documentación sobre ésto?
    Podríais hablar con la ministra de este problema?
    Un saludo.

    1. Mónica,

      La estoy llamando (a la ministra)…pero no me coge 🙂

      Jose

  7. Pues 29-30 de agosto o septiembre con los 15 primeros días es posible como ya ha ocurrido en Madrid en una convocatoria de Maestros.

    Creo que las aplazarán a septiembre. A 2021 es un año de agonía más y además no te aseguran seguir ofertando tantas plazas estables

Deja un comentario