Y ya está terminado y maquetado el libro de Berta Bayo de Iniciativa Emprendedora de primer ciclo ESO.

Ahora nos queda la etapa de revisión final y en un par de semanas… ¡lo enviaremos a imprenta!
Es un libro que está gustando mucho, y el motivo es que lo ha escrito una profesora con mucha experiencia en emprender en el aula, y en emprender en el aula en la ESO, que no tiene nada que ver ni con hacerlo en ciclos formativos, ni en bachillerato. La ESO es …¡otra galaxia!
…
Me escriben profesores pidiendo muestras gratuitas sin comprometerse a prescribirlo...pero ya he explicado que no disponemos de los recursos de las grandes editoriales del sector, enviar el lote de los 4 libros de texto+novela+cómics tiene un valor de 130 euros…que si lo multiplicamos por 8.000 institutos a lo largo de España …nos da….¡1.040.000 euros!
…
Esta fuerte barrera de entrada explica porqué el sector educativo está dominado por grandes grupos, que han sido multados el año pasado por la CNMC por prácticas que perjudican a los consumidores (es decir, a nuestros alumnos de secundaria).

Uno de los motivos de nuestro proyecto editorial, además de elaborar materiales de calidad para mejorar la enseñanza de la Economía en ESO y bachillerato, es romper el oligopolio editorial existente en nuestro país.

Por eso, respetamos a los que no quieren prescribirlo sin verlo entero, pero seguiremos compartiendo una gran parte del libro y sus materiales complementarios para el que quiera valorarlo tenga criterios más que suficientes.
Así, de IAEE de primer ciclo tenemos hasta la unidad 4 de 7 compartida (57% del libro), más las 7 guías didácticas de la autora, unidad a unidad, con la explicación detallada de cómo usarlo en el aula.


Guía general IAEE primer ciclo
Todas las guías didácticas de la autora:
Sobre el precio, a pesar de que todo nos cuesta 3 veces más que a los grandes grupos editoriales, y no podemos llegar más que una décima parte de los IES que llegan…vamos a fijar unos precios por debajo de la referencias del sector para intentar romper las prácticas oligopolísticas.

…
Por otra parte, vamos a tener que cerrar el formulario para solicitar las muestras gratuitas de nuestros libros que enviaremos en abril. La respuesta está siendo tan buena, que ya se nos acaba el presupuesto para enviar a los centros.
Continuar agradeciendo la gran respuesta de los docentes a nuestro proyecto editorial, han sido muchos los que ya han dado los datos de su centro, para recibir el lote de libros gratuitos de muestra. Todavía nos quedan lotes por asignar, esperamos cerrar ya este mes el número a enviar. ¡Gracias!
Los que deseen recibir la muestra con esa condición, pueden ir reservando su pedido en el siguiente formulario.
