29.511 interinos andaluces tendrán que opositar para ser funcionarios

Publicado el Deja un comentario

Ayer comentaba que la Audiencia Nacional había tumbado la pretensión de la Asociación Nacional de Interinos (ANIL) para convertir a los interinos en funcionarios sin aprobar la oposición.

Hoy vemos en las distintas CCAA cómo se va recogiendo a nivel autonómico la noticia:

Ya en junio de 2018 alerté de cómo se estaba manipulando a los interinos con falsas promesas sin base jurídica y que les estaban metiendo en una burbuja de costas judiciales:

Así, en junio de 2018 escribí:

«Ayer me  llovieron correos sobre si cautelarmente se suspenden las oposiciones… todo por una nota de prensa promovida por una asociación de interinos que preside un abogado (que no es interino por supuesto pero cuyo despacho les factura todo el proceso y puede estar metiéndoles en una burbuja de costas jurídicas) y que está llenando de demandas todas las CCAA y después se escriben notas de prensa…en festivo…que sacan algunos periódicos despistados…»

Ahora veamos la sentencia de la Audiencia nacional de ayer:

Solo tiene 5 hojas…y es tan sencillo jurídicamente el fondo de la cuestión que lo despacha todo en dos párrafos:

Y ¡Sorpresa! …se condena en costas a los demandantes…

Ayer el abogado que dirige la asociación de interinos (¡y que factura el proceso!), comentaba en un vídeo en directo la sentencia , en el que la calificaba de «vergüenza» (omitiendo por cierto la condena en costas).

El vídeo dura 20 minutos y la verdad es que son kafkianos los argumentos que emplea para atraer clientes con demandas individuales:

«La situación a día de hoy es la siguiente, esta mierda de sentencia…esta vergüenza…se va a recurrir (¡más costas judiciales!) …pero todos lo afectados que estabais esperando que el sistema judicial solucionase vuestros problemas…tenéis que demandar individualmente, os guste o no…buscabais excusas para no hacerlo…que si que los abogados somos caros…pero no es queda más remedio que pagarlo…»

Es decir, primero mete a los interinos en impugnaciones de OPE a nivel nacional con falsas promesas de que solucionará su problema….y después de que sale mal el resultado (como era de esperar) les suelta una reprimenda:

«Os estáis dando cuenta que no os salvaréis impugnando la oferta de empleo, sino uno a uno, con demandas individuales. «

Finalmente, en algo que podría constituir una vulneración de libre competencia, anuncia su intención de coludir con los otros dos grandes despachos para «repartirse el pastel» de las demandas individuales:

«Hago público que los tres principales abogados que nos dedicamos a esto, nos reunamos para organizar y dirigir la batalla de las miles de demandas que habrá….me vuelvo a brindar a estos dos compañeros para hacer una reunión y lleguemos a un acuerdo para coordinar y dirigir la batalla repartiéndonos España por zonas…».

En fin…que cada uno saque sus propias conclusiones…

Lo único bueno es que se muestra consciente que la vía impugnación OPE está agotada y que solo queda que cada interino presente su caso particular en el juzgado, por lo que será más tranquilo para los opositores a nivel de ruido abril-junio de 2020. Me escriben interinos preguntando si deben entrar en este proceso de demanda individual. Sinceramente a nivel de educación en que cada año hay un nombramiento distinto con una vacante distinta…no le veo recorrido judicialmente y solo una pérdida de dinero, tiempo y nervios


Editar

Deja un comentario