Así de contundentes son los titulares del esperado pronunciamiento de la Abogacía de la UE sobre la consolidación del empleo de los interinos que acaba de publicarse.

«
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE o TJUE), Maciej Szpunar, ha avalado este jueves la normativa española que niega la indemnización por despido a funcionarios interinos nombrados para cubrir una plaza vacante hasta que sea cubierta por un funcionario de carrera.
Asimismo, la Abogacía ha comunicado que la normativa europea es compatible con la legislación española, «en la que el uso abusivo de sucesivos nombramientos temporales por parte de una Administración pública no se sanciona automáticamente con la transformación de la relación de servicio temporal en una relación de servicio fija», según informa Cinco Días.
Este asunto afecta a cerca de 800.000 funcionarios interinos y temporales, que este jueves esperan que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obligue a España a hacerlos fijos. El Tribunal Europeo debe pronunciarse a esta cuestión.
Lo que ha señalado la Abogacía de la UE no es la sentencia del TJUE sino sus conclusiones, que son tenidas en cuenta posteriormente para la elaboración del fallo final.»
«No obstante, lo conocido hoy no es la sentencia del TJUE sino las conclusiones de la Abogada General, que son tenidas en cuenta posteriormente para la elaboración del fallo final. De hecho, aproximadamente ocho de cada diez sentencias siguen la línea de lo argumentado por el abogado general.»
Las conclusiones de abogado u un sindicato son diferentes , es más alguno abogan por paralizar oposiciones o por concurso meritos lo cual seria fin para muchos