Me siguen llegando testimonios de opositores que han pasado con éxito el proceso de julio de 2019, la tónica suele ser productividad , apoyo emocional del entorno, aislarse de redes sociales y gente tóxica y ¡estudiar desde ya!
Opositora interina PGA Valencia:
«Es un proceso muy intenso y agotador , tanto físicamente ( yo he perdido 24kg este curso) como psicológicamente ( mi cabeza ya no puede más en estos momentos ), pero la recompensa merece la pena . Rodearse de la gente que me quiere y me apoya ha sido clave y marcar bien objetivos es fundamental .»
«El primer momento de bajón fue en noviembre cuando no conseguía ir al ritmo de un tema y un práctico por semana , me agobié mucho . El Segundo fue en marzo cuando me di cuenta que la didáctica que estaba preparando no era adecuada a la convocatoria vigente . El tercero la espera de todas las notas y el práctico tan inesperado este año en CV.»
Consejo a los que decidan opositar.
«Tener buenos materiales y trabajarlos todos . Aislarse de redes sociales y gente tóxica que únicamente resta. Buena alimentación , descanso y ejercicio .»
Opositora interina Economía Galicia.
«Todo el proceso es duro, y sólo una persona que pasa o pasó por esto lo puede entender, te juegas todo en un día. Si tengo que señalar los momentos más bajos quizás cuando salieron el número de plazas, era una buena oferta de plazas y no podía desperdiciar esta oportunidad, sentía presión y esto me hizo desconcentrarme durante unos días, pero después ya volví a la rutina de la constancia, un día estudiaba 3 horas, otros días cinco y los días que no trabajaba procuraba estudiar todo lo que podía.
Otro momento de bajón y quizá el más duro fue el día del examen. Yo había estudiado 30 temas, tomara la decisión de que prefería llevar pocos y muy bien que muchos y regular. Tenía sobre un 93% de posibilidades de que me tocará uno de los que estudiara, pero…me pasó lo que más temía, no me lo podía creer, ¡ no me tocó ningún tema de los que estudiara!. Leí varias veces los temas apuntados en la pizarra y no, ninguno era de los que tenía preparado…Después de unos momentos de incredulidad decidí hacer el tema 6 y relacionarlo con otros temas autores y todo lo que sabía, cumplimenté todos los puntos, pero con lo que sabía de otros temas y podía relacionar. Cuando salí del examen pensé que era mala suerte, que este año no era el mío y…aquí estoy.
Finalmente, otro de los momentos más difíciles fue los días anteriores a entregar la programación, estaba muy cansada y ya no veía algunos fallos de forma como tablas, puntos….ya no tenía ánimo para volver a repasar y revisar todo, quería que se acabara el proceso de una vez ya, me daba igual, quería entregarlo como lo tenía. Aquí el apoyo de mi pareja fue fundamental, se puso conmigo en el ordenador y revisamos juntos la programación y unidades, yo estaba rendida. «
«Es un proceso muy duro, pero ¡no os podéis rendir!. Cuando la gente de vuestro entorno a veces no os entienda, porque no podéis dedicarles tiempo o porque ven que estás encerrada estudiando mientras los demás están de fiesta, ser constantes seguir estudiando más y más, el tiempo vale oro y el resultado merece la pena. Eso sí, tener claro lo que queréis, es un trabajo al que te vas a dedicar toda tu vida, decide bien.»
«Todo el mundo lo puede conseguir, creo que lo principal es trabajo y esfuerzo. La suerte ayuda, pero a nadie le regalan un plaza. ¡Empezar a estudiar ya! Después,apruebes o suspendas,tienes la tranquilidad de que hiciste todo lo que pudiste. Todos los día estudiar algo, si un día por vuestras circunstancias sólo podéis una hora, pues aprovechar esa hora.
¡Constancia y trabajo!»
Opositor Economía C.Valenciana (24 años, a la primera y sin puntos de baremo).
«Durante la preparación no tuve realmente momentos bajos, siempre hay algunos días que cuesta más ponerse a estudiar y rechazar planes con amigos y familia, pero en general tenía claro mi objetivo. Creo que partía con la ventaja de ser aún muy joven (24 años) por lo que no tenía ataduras familiares ni laborales y pude dedicarme al 100% a las oposiciones.
El peor momento para mí fue la espera una vez hecho el examen, este año en la C.Valenciana la publicación de notas, plazas y baremación ha estado llena de errores por lo que no me podía fiar de nada. Finalmente salieron las notas definitivas y estaba dentro en el puesto número 11 de mi tribunal al que correspondían 11 plazas, creía que todo había acabado y podía respirar tranquilo pero nada más lejos de la realidad, tres días después se publicó una corrección de errores que modificaba las plazas asignadas de mi tribunal de 11 a 10, no me lo creía pero mantuve la calma. Empecé a mirar el resto de tribunales y a calcular ratios para las distribución de las plazas sobrantes, si todo iba bien seguía estando dentro y finalmente así ha sido.»
Cuando decides opositar sabes que no va a ser un camino de rosas, seguramente conozcas a mucha gente que ha opositado y te ha contado lo duro que es. Pero una cosa es oírlo y otra muy distinta vivirlo, si decides opositar debes tener muy claro cuál va a ser tu prioridad hasta que llegue el Día D. Yo avise a mi circulo de amigos y familia que durante los próximos 10 meses no me iban a ver mucho el pelo, ellos lo sabían y trataban de no proponerme planes constantemente a no ser que yo me interesara, organicé mi vida en torno al estudio y solo acepté un trabajo (profesor de academia para asignaturas de universidad de ADE y Economía) ya que consideré que podría reforzar todos los contenidos estudiados.
Si habéis llegado hasta aquí veréis que no he descrito un camino fácil, pero se sobrevive, creo que no es bueno no hacer otra cosa que estudiar pues acabas bajando tu rendimiento, a mi me servía hacer deporte casi a diario o tomarme una tarde/día libre cuando lo necesitara para recargar las pilas. También considero muy importante mantener la calma en los peores momentos y tener siempre claro tu objetivo, yo me presentaba por primera vez y sin puntos de concurso pues como digo tengo 24 años, pero yo quería una plaza, sabía que tenía que esforzarme más que otras personas con más puntos en la fase de méritos si quería optar a ella pero no por ello tire la toalla. Mis últimos consejos son fáciles; no digas que es imposible conseguir plaza o aprobar nunca pues si piensas eso no deberías perder el tiempo estudiando y por último, fíjate objetivos y no pares hasta cumplirlos. Buena Suerte!