Empiezan a llegar las experiencias y los materiales que los opositores aprobados en 2019 ceden para transmitir a la siguiente promoción de opositores.
Cada año tengo opositores que sacan de las mejores notas con un tema…¡que no han estudiado!. Pero claro, si has estudiado 40 temas, tienes un 99% de que te caiga el tema…pero si no te cae…y has estudiado a fondo 40 temas con citas, autores, bibliografía actual, estudios relevantes…eres capaz de componer decentemente otro tema. Además es la mejor preparación (estudiar 40 temas) si en la práctica entra comentarios o preguntas de actualidad.
Exactamente la probabilidad con 71 temas…y 40 estudiados, de que te salga una bola es de:

Esta opositora gallega de Economía no tenía experiencia en oposiciones docentes y la sacó a la primera…
Recuerdo mi primer bajón apenas un mes después de haber iniciado los estudios, sería Diciembre 2018. Tengo un niño de 3 años que ese año empezó el cole, mi marido trabaja fuera (pasa 15-18 días al mes fuera de casa), por lo que tenía que pedir ayuda a mis padres para poder disponer de tiempo. A esas alturas, apenas un mes de esfuerzo, dudaba de si valdría la pena todo lo que me vendría encima, y de los sacrificios que mi familia también tendría que hacer… en esos momentos solo encontraba apoyo de todos. Era una manera de que ellos disfrutasen más del niño, así que todos veían la parte positiva de esto.
Mi segundo bajón que recuerdo ya era Abril, cuando me doy cuenta de que estoy muy implicada, y temiendo que de las 5 bolas, ninguna me cayese en mis temas estudiados. Me estaba involucrando mucho y quería tener todo controlado. Pero acabé aceptando que eso no dependía de mí, y en el poco tiempo que llevaba estudiando, no podía pretender llevar más temas preparados (finalmente hice un esfuerzo y llevaba 40 temas de 70). Tengo que adelantar que en el examen sucedió!! De las 5 bolas… ninguno fue de mis temas…
Y ahí mi tercer bajón… en el propio examen teórico, apuntan las bolas en la pizarra y… no me lo podía creer!! Ninguna bola!!
Solo pensé en sacar el tema adelante. El práctico que había tenido por la mañana, me había salido bien. Y gracias a los 40 temas estudiados pude improvisar un corta pega de los diferentes temas en el tema 38 que elegí, y donde cada apartado lo hice en base a un tema diferente. Solo quería demostrar que había estudiado.
Citar también malos momentos, no eran bajones, pero me dejaban unos minutos algo débil, y era cuando el fin de semana, mi marido estaba en casa de libre, hacía planes con el niño, y yo me tenía que ir para la biblioteca, de mañana y de tarde, y los domingos un rato por la mañana también me dejaban sola en casa y salían a dar un paseo… me fastidiaba estar perdiéndome esos momentos… pero era un año, no se puede tener todo siempre…
Consejo a los que decidan opositar.
Ganas!!! Motivación!!! Y estudiar pensando y peleando para sacar una nota alta.
Confiar en que el material es muy bueno, sirve para diferenciarse de los demás, para destacar, pero hay que estudiarlo así. Hay que ser constantes, yo podía descansar mediodía a la semana o día y medio, o incluso dos días según la semana (a veces mis padres tampoco podían estar a plena disposición), por lo que nos íbamos adaptando, pero aunque fuera por la noche intentaba no alejarme de los apuntes, estar en contacto continuado.
Todo lo que te apetezca transmitir.
Animar a los que se deciden a presentarse a las oposiciones, que a veces parece algo imposible, y que estudiando, y con esfuerzo, todo se ve más fácil, y que si algo hace mal el tribunal, o los exámenes son muy complicados… lo son para todos, y que si uno mismo va con una buena base, podrá defenderlos!!
Que es una etapa dura, muy dura, y a veces en el medio se sacrifican momentos de familia, con hijos pequeños, grandes, … pero que es inevitable, y que las cosas difíciles cuestan trabajo. Y que un domingo a las 17 hs de la tarde hay más gente estudiando, «perdiendo» ese día de parque o esa comida familiar. Todo ese esfuerzo es necesario, sacrificio, constancia, energía, y sobretodo ganas, optimismo y motivación.
Aprovecho este apartado para agradecer a Jose Sande, su atención, su tiempo, su paciencia, y sobretodo su calidad en los materiales, en los consejos, su apoyo… Con los materiales de Sande en todo momento, me sentía segura de tener calidad, diferenciación, y que en mis manos estaba destacar porque los materiales ya los tenía… gracias Jose, sin ti esto no habría sido posible!!!!
El testimonio íntegro de la opositora, así como sus materiales (que comparte todo generosamente), estarán disponibles para mis opositores. Cada año nuestros opositores tienen un nivel más alto en temas, práctica y didáctica, y en parte es porque se apoyan en la experiencia y recursos de los que han pasado el proceso, y generosamente los transmiten.
