Propuestas de nuevo acceso docente: copiar el acceso docente de la universidad

Publicado el 1 comentario

Suponemos que le Ministerio de Educación ya está trabajando sin descanso en la propuesta que se ha comprometido a  presentar en menos de tres meses para cambiar la función docente.

En las redes sociales continua la indignación con las ocurrencias de la ministra, han sentado mal muchas cosas, entre ellas la de afirmar que uno de los problemas es que muchos profesores llega por azar o por los avatares de la vida a la docencia… cuando en en nuestra especialidad de Economía, puedo afirmar lo contrario, que está enriqueciendo mucho las aulas y los claustros,  profesionales que después de 20  o más años  en el sector privado han entrado a dar clase de nuestra especialidad con treinta, cuarenta o más de cuarenta y diez (como diría Sabina).

Pero no dejemos que las anécdotas nos aparten de lo importante, a medida que lees entrevistas de los expertos en los que se basará la ministra para el cambio docente…más te preocupas….como este que aboga porque copiar la selección docente universitaria a los institutos.

Captura de pantalla 2018-11-08 a las 9.45.02

Enlace a la entrevista

 

«Creo que el sistema de oposiciones no es un buen método y se debería mirar al modelo universitario»

Dentro de su planteamiento, ¿en qué punto quedan las oposiciones?

No veo al profesorado pasando del periodo de prácticas al funcionariado, haciendo corriendo la oposición. Creo que la oposición no es un buen método y se debería mirar a la universidad. Antes, en los campus no había nada más que la inestabilidad y luego la oposición. En la práctica se ha configurado un periodo intermedio. La carrera típica de un profesor universitario son cuatro años de beca, otros tantos de ayudante y luego contratado doctor, antes de ser funcionario. Podríamos pensar en periodos contractuales como profesor de pleno derecho, con una contratación laboral. Un par de periodos de cinco años, en los que habría que revalidar la acreditación.

El sistema universitario también ha recibido críticas por favorecer la endogamia o casos [como en el Instituto de Derecho Público de la URJC] que han demostrado que los profesores jóvenes tienen que encontrar a alguien que les tutele para poder crecer profesionalmente…

Endogamia, no. Antes, había mucha. Tenías que encontrar a alguien que te tutelase y que podía tutelar al mejor candidato o a su sobrino. Hoy no hay eso, pero hay un tremendo localismo, si no estás dentro no hay manera de entrar. Es muy difícil moverse en la universidad. En términos estrictos antropológicos es una matrilocalidad, no te mueves de donde está tu madre. No te mueves de la universidad en la que entraste por primera vez. Pero eso no tiene lugar aquí porque no procede.

Editar

1 comentario en “Propuestas de nuevo acceso docente: copiar el acceso docente de la universidad

  1. Este experto de dónde ha salido? Experto en qué?

Deja un comentario