Este año mis dos grandes retos eran Madrid, por ser tradicionalmente los exámenes más difíciles y no haber convocatoria desde 2012 y Canarias, por ser un examen didáctico específico y totalmente desconocido, lo que dificultaba su preparación.
De Madrid ya comenté que en la primera criba los resultados de mis opositores madrileños son sobresalientes: mejor nota en 3 de los 5 tribunales, y mejor nota del práctico y tema de todos los tribunales…. De hecho una opositora ha sacado la nota más alta que se recuerda en un práctico de Madrid, y era realmente duro y corto de tiempo!
En Canarias faltan por salir los de Economía y PGA, pero ya salió ADE.
Ya he comentado las características particulares del Examen Práctico-Didáctico Canario
En ADE tenemos:
De los 40 que había pasado la primera criba, se han caído 2, pero uno por no presentarse y el otro con un CERO. Por lo que realmente no dieron opciones al tribunal a poder aprobarlos.
Como había 40 plazas, parece que quedan 2 plazas desiertas, pero hay 2 aprobados de otros accesos, y estoy viendo en la convocatoria que las plazas de discapacitados se suman al turno libre:
Por lo que finalmente se cubrirán todas las plazas y mis dos opositores que han pasado las dos cribas son ya funcionarios. ¡Enhorabuena!