Estándares FAG reválida (trámites)

Publicado el 1 comentario

Continuo revisando los estándares del borrador de especificaciones….para preparar un material «salvavidas» para mis alumnos

captura-de-pantalla-2016-11-03-a-las-9-27-20

«Sabe realizar»….Si has tenido que realizar estos trámites de forma real en el último año, te habrás desesperado como yo con el sistema RED  de la SS, dar de alta contratos en el SEPE……o la cumplimentación de los modelos censales de hacienda.

Prácticamente hay que ser un profesional para hacerlos bien…y me encuentro continuamente con profesionales de asesorías y gestorías…que continuamente cometen errores o tienen dudas importantes.

Así, para dar de alta a una trabajador las Sedes de la Seguridad Social te dicen que ellos no saben nada del programa online (Sistema RED) y te pasas días peleándote con aplicativos muy mal diseñados, y con teléfonos de atención ineficientes. Esto sin contar que te obligan a utilizar un certificado propio (SILCON), que poco después (Septiembre 2016), te dicen que ya no es válido….

Porque una cosa es ponerles en el proyecto de clase los modelos y explicarles un poco..y otra ser capaz de rellenarlos correctamente ante un caso real.

Como ejemplo una simple guía práctica para el simple modelo censal 036…tiene más de 500 páginas!

Continuo con la sensación del poco sentido práctico del diseño del currículo de FAG…y poco acierto en la selección de los estándares de la matriz para la reválida.

captura-de-pantalla-2016-11-03-a-las-9-31-41

 

Enlace para el que quiera descargar la guía de 500 páginas...

Y lo peor de todo es que después de leértela seguirás teniendo dudas sobre algunas casillas….

 

 

 

Editar

1 comentario en “Estándares FAG reválida (trámites)

  1. Hola Jose.

    Completamente de acuerdo. Yo, el año pasado, para impartir Gestión de Recursos Humanos, en Administración y Finanzas, tuve los mismos problemas. Más si cabe, ya que ahí, sí deben saber manejarlos para para realizar las prácticas en empresas.

    Dejo, por si os es de utilidad, un enlace a una presentación, sobre la situación actual (es de principios de año) de este lío de sistemas y certificados:
    https://www.dropbox.com/s/7iv9lyu6oolml9g/MODULO_6_Administracion_Electronica.pdf?dl=0

    Estaría bien, que la Administración desarrollara un software que permitiera simular una gestión real. Si ya existe, lo desconozco.

Deja un comentario