Libro de texto Fundamentos de Administración y Gestión LOMCE

Publicado el 6 comentarios

 

Me están escribiendo muchos profesores un poco asustados con la materia de FAG LOMCE.

Esta materia creada con la LOGSE (1990) , había desaparecido en muchas CCAA con la LOE (2008),  pero en mi  CCAA (Castilla y León) llevo 18 años impartiéndola.

Es una materia que (cumpliendo con el currículo), cada profesor tiene que encontrar su camino. Prácticamente cada profesor la lleva de una forma, y suele gustar impartirla porque permite la libertad que no dan las materias que van a la PAU .

El currículo es similar a lo que teníamos, que no es más que conocer las áreas de una empresa y hacer un proyecto emprendedor. Hay profesores que van de área a área haciendo el proyecto , y otros que el proyecto lo hacemos en el tercer trimestre. Esta materia es muy flexible.

 

Captura de pantalla 2016-06-10 a la(s) 09.36.51

Captura de pantalla 2016-06-10 a la(s) 09.43.04.png

La novedad más destacable es el último punto, que si bien la mayoría de los profesores lo hacíamos, ahora ya aparece como obligatorio.

Captura de pantalla 2016-06-10 a la(s) 09.43.50

Mi propuesta es similar a la que tenía, incluyendo un último apartado específico de proyecto empresarial.

 

Descargar libro de texto en calidad media FAG V2016_LOMCE_v1_low

Descargar libro de texto en calidad alta FAG V2016_LOMCE

La materia la trabajo principalmente con los siguientes materiales:

Cómics de Empresa y Emprender.  Guías didácticas cómics

–  Manual visual de Balances

Vídeos de Empresa

Discursos didácticos (oratoria)

Serie Silicon Valley

– Ejemplo práctico de Plan de Empresa 

He probado otros muchos materiales, que voy recuperando cada curso según vea el grupo.

Un recurso muy valioso son los trabajos y exposiciones de alumnos de cursos pasados. Se las pongo en clase al inicio de curso (para que vean un poco lo que van a aprender a hacer), y al final , antes de que hagan el plan de empresa. Las comentamos, analizamos…Desde la expresión oral en los vídeos, hasta los números…de esta forma, van mucho mejor enfocados.

 

 

 

 

 

 

Editar

6 comentarios en “Libro de texto Fundamentos de Administración y Gestión LOMCE

  1. Hola Jose, soy Encarni de Madrid, gracias por ser tan rápido. Le echaré un vistazo lo antes posible y te comento, si no te importa. Aunque llevo 16 años dando clase de otras asignaturas, FAG me tiene un poco «descolocada» no quiero ser repetitiva y dar cosas muy parecidas a Economía de la Empresa.
    Por otra parte, si lo he entendido bien, si puede entrar en la futura prueba de acceso a la universidad como asignatura específica ¿no?.
    Se supone según la LOMCE que es una asignatura de dos horas…yo no sé si con dos horas semanales podré afrontar ese currículo.
    Muchas gracias otra vez por tu atención, saludos desde Madrid.

  2. La carga lectiva depende de cada CCAA , en CyL tenemos 4 horas de FAG y sigue siendo 4 horas en LOMCE. Sobre la reválida no hay nada seguro todavía. También tienes que coger el currículo exacto de tu CCAA en el BOCM, mis libros están basado en el BOE LOMCE, después hay cambios por CCAA.

    1. Hola, sí ya lo he hecho el BOCAM copia el BOE en esta asignatura. La única diferencia es que llama contenidos a lo que en el BOE viene como criterios de evaluación.
      En Madrid todas las materias específicas opcionales son de 2 horas, así aparece en el BOCAM. Eso sí hay cierta libertad para los centros, espero que en el mío se amplie a 4.
      Muchas gracias otra vez., saludos

  3. Por favor, se podría publicar alguna programación de aula de fundamentos de administración, muchas gracias

    1. Lo siento, pero en mi lista de tareas no se encuentra el hacerla en los próximos meses. Además, hay que tener en cuenta que lo principal es ver el currículo autonómico de la CCAA concreta y sus legislación concreta. No es lo mismo para Andalucía que para Madrid por ejemplo.

      1. Como profana en bachiller….Así a bote pronto es una asimilado empresa e iniciativa emprendedora de ciclos,no?

Deja un comentario