En la nueva materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º de la ESO, hemos saltado la parte 2 de proyecto empresarial para dejarla para la segunda-tercera evaluación.
Enlace a libro de texto gratuito de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
En mi instituto tenemos dos clases de esta materia de más de 30 alumnos cada uno, y me está dando la sensación que el nivel de los alumnos es el medio-bajo de 3º de la ESO. Puede ser que los mejores alumnos escojan principalmente francés. y los que escapan de francés nuestra optativa. Esto me reafirma en que debería haber una materia de Economía obligatoria para todos los alumnos de 4º de la ESO.
De los 32 alumnos que tenía en clase, no parecía que ninguno pudiera explicar de forma aproximada qué es el tipo de interés, la inflación unos pocos o cómo los bancos ganan dinero casi ninguno (bueno, aquí la respuesta automática fue que «robando»).
Yo tengo la misma sensación… pero lo mío es peor, están en primero de GADE!
Enhorabuena por el blog, a ver si entre todos vamos difundiendo la culturilla financiera… Espero que las nuevas generaciones tengan un poco más de cabeza.