Cómo evaluar la nueva materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de primer ciclo de la ESO daría para escribir varios post.
Cuando se tienen 32 alumnos en una clase de tercero de la ESO, de niveles muy dispares (desde alumnos de la nueva diversificación PMARE a otros con altas capacidades) y solo dos horas semanales….para evitar que pasen las semanas o los meses sin conocer lo que están realmente aprendiendo hay que recurrir a la «guerra sucia».
Por ello la semana pasada les sorprendí con un ¡»examen sorpresa»!
El examen consistía primero en trabajar un texto del libro: Amancio Ortega, el hambre agudiza el ingenio
…y después, lo más interesante,…en una carilla explicar lo que han aprendido hasta ahora con la asignatura… Porque al final pones vídeos, comentas casos, trabajan lecturas….pero ¿qué les está llegando realmente?
…
Algunos retales:
«Me ha gustado la asignatura porque suelo ser una persona que no confía mucho en sí misma y esta asignatura me ha enseñado que fracasar significa volver a intentarlo con más fuerza y aprendiendo de sus propios errores.»
«Es una asignatura que en general te enseña a no pensar únicamente en ti, que debes tener empatía y que si quieres conseguir algo debes ser positivo y ponerte siempre en la piel de los demás, debes demostrar que no solo afirmas tener conocimientos de algo, sino que verdaderamente lo tienes.»
«Esta asignatura me está enseñando a empatizar más con los demás y a ser positiva frente a cualquier problema o meta que se me proponga. No cambiaría nada de esta asigantura porque me parece interesante y se le puede sacar provecho a lo largo de la vida»
«He aprendido cómo es la vida fuera de casa y que no todo es cómo parece»
«Con esta asignatura he aprendido a mirar las cosas de otra manera, de forma más sensata y a fijar mis objetivos para cuando sea mayor de edad. ahora tengo recursos para centrarme más y ordenar mis cosas. En definitiva, creo que esta asignatura aporta mucho a las personas de nuestra edad».
«En la clase de iniciativa emprendedora he aprendido a pensar más las cosas, a planificar los estudios, a conseguir los objetivos que me proponga. También he aprendido cuáles son mis debilidades, fortalezas y amenazas. Ahora con esta asignatura soy optimista.»
«Lo más importante de todo, es que me ha ayudado a encontrarme -un poco más- a mí misma. Hasta ahora no sabía cuáles eran mis propósitos y mucho menos los percances que podían aparecer en mi vida, haciendo difícil el poder cumplirlos. Me ha ayudado a conocerme mejor y ver que no soy inútil como creo. Me ha ayudado a saber lo que quiero y de verdad, me alegro. «