El modelo de negocio de impresoras 3d

Este artículo nos puede dar pista para nuestro proyecto empresarial de Fundamentos de Administración y Gestión de este curso. Este año los proyectos empresariales serán temáticos «Impresoras 3d» y realistas, que realmente cualquier alumno pudiera acometer con una inversión de 500-3.000 euros.

Captura de pantalla 2014-03-12 a las 08.17.17

Enlace a los modelos de negocio

1. Cuchara para bebés

Comenzaba haciéndose eco de el producto que aporta al mercado la marca Spuni, con sede en Nueva York. Spuni lanza una cuchara para bebés que facilita la ingeresta de los primeros alimentos sólidos de un niño de forma cómoda para él. La compañía ha diseñado y fabricado el primer prototipo de esta cuchara en una fracción de lo que hubiera costado hacerla sino hubieran utilizado la tecnología de impresión 3D para ello.

El equipo pudo gracias a ello, cambiar el diseño más de 30 veces, haciendo prototipos diferentes para cada uno de ello. Gracias a esta posibilidad, Botha, el presidente de la compañía aseguraba que habían conseguido fabricar un producto más mejorado. Spuni puede comercializar su producto desde hace varios meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio