El mapa de la empatía

Me ha gustado mucho este post y esta imagen. Clara y precisa.

 

 

 

 

 

Cliente4

 

Enlace al post

«Haz la prueba: si juntas a más de dos ejecutivos a hablar sobre el mercado, no tardarán más de diez minutos en afirmar que en su empresa el cliente está en el centro de la estrategia. No hay más remedio, un consumidor más responsable, informado e interconectado ha decidido ejercer su poder. El auge de las marcas del distribuidor, las plataformas de bonos descuento, la hostelería low cost, la moda deportiva o la compraventa de objetos de segunda mano no son ajenos a su decisión. Y las marcas ya se han percatado de que para construir su propuesta de valor hay que escuchar al cliente.

Y no será por herramientas. Encuestas, entrevistas, tests, grupos de discusión, “sesudos” estudios universitarios y las efectivísimas observación en tienda y monitorización de las redes sociales son sólo algunos de los canales de escucha. Sin cuestionar la necesidad de programar estas acciones, hoy quiero hablar del “mapa de empatía”, descubrimiento que debo agradecer a mi profesor Paco Viudes. Se trata de una técnica que reta a nuestra creatividad y, pese a su aparente sencillez, muestra una completa mirada del cliente sobre nosotros.»

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio