Entrevistas a ex-alumnos: Saúl Martínez

Publicado el Deja un comentario

SAÚL MARTINEZ.
GRADO EN FILOSOFÍA.
OVIEDO.

¿Qué es lo mejor de la vida universitaria? ¿y lo peor?
Lo Mejor de la vida universitaria es que aprendes a desenvolverte por ti mismo, aprendes que nadie te tiene que poner una hora de llegada solamente tu,es decir, hacerte responsable de tus actos a nivel de separación de la estructura familiar.
Lo peor de la vida universitaria es la nostalgia del pasado en tu casa, con tus amigos de toda la vida, la ciudad en la que te criastes… es llegar a casa y hacerte a ti mismo la comida, limpiar la casa.. y los profesores de la facultad ya ni saben tu nombre, son muy secos y no tienen ningun acercamiento afectivo hacia ti.

¿Qué es lo que más te ha sorprendido de la universidad?
Lo que más me ha sorprendido de la universidad es su gran diversidad, sus formas de dar clase y sus horarios.

¿Qué consejo le darías a un chico que está ahora mismo estudiando el bachillerato?

El consejo que daría sería que empieze a hacer las cosas por si mismo , para después no notar tanto cambio, que coja el hábito de estudiar mucho para acostumbrarse a la facultad y que todo lo que de dicen los profesores del bachillerato con respecto a la universidad que lo capte y piense en ello, no que crea que es mentira.

¿Cómo ves el nivel de los profesores? ¿y de los compañeros?

De los profesores, realmente el nivel no lo conozco, pues ellos viene con un papel escrito que lo escriben en la pizarra y se acabo la clase, pues si tienes alguna duda te ponen la excusa de que las dudas se resuelven en las tutorías, que es una hora cuatrimestralmente para cada tutoría, cosa que no llega el mínimo para tantas dudas.
Con respecto al nivel de mis compañeros, en su gran mayoría por lo menos en mi caso, tienen un gran nivel de la asignatura, pero bueno, como todos conocemos, la carrera de filosofía es mas una carrera vocacional , así que realmente quien esta estudiando filosofía le apasiona, por lo que se leen muchos libros aparte de otros tantos que tienes que leer todas las semanas para hacer tesinas para clase.

¿Qué asignatura te parece la más difícil? ¿por qué? ¿y la más fácil? ¿por qué?

La asignatura que me parece más difícil, es lógica proposicional y cuantificacional múltiple, pues es una asignatura, que al no poder resolver las dudas diariamente no eres capaz de resolver el siguiente nivel, y con una hora al cuatrimestre para resolver dudas no llega para nada.

La asignatura que me parece más fácil es filosofía griega y introducción al pensamiento hábil, pues la filosofía griega es mi parte favorita de toda la historia de la filosofía y introducción al pensamiento hábil, es una asignatura muy llamativa que te explica conflictos actuales.

¿En qué te gustaría trabajar cuando termines de estudiar?Me gustaría trabajar como antropólogo o dar clases de filosofía en un instituto.

Un libro; MÁS PLATÓN Y MENOS PROZAC.

Canción:  Bohemian Rhapsody

Película:  Hacia rutas salvajes del 2007 ( Buenísima)

Editar

Deja un comentario