Tabaco, impuestos, elasticidad de la demanda y economía sumergida

Ayer todos los diarios recogían la noticia del desplome de la recaudación fiscal por la venta de tabaco.

El artículo es muy interesante para analizar el clase, ya que se pueden debatir muchos de los conceptos ya estudiados:

– Elasticidad de la demanda (tradicionalmente la demanda de tabaco era muy inelástica al precio).

– Intervención del estado para frenar una externalidad negativa  (impuestos a su consumo y ley antitabaco).

– Déficit público

– Economía sumergida

– Lobbies (manifestaciones contra la ley antitabaco)

Mientras escribía, esta pensando cómo ha cambiado la actitud hacia el tabaco en nuestra sociedad en pocos años.

Cuando estudiaba en la facultad, algunos profesores fumaban durante las clases…otros dejaban hacerlo solo en los exámenes…Hace 10 años las salas de profesores de los institutos eran «salas de fumadores», todavía recuerdo, como diariamente llegaba a casa con la ropa impregnada en olor a tabaco.

3 comentarios en “Tabaco, impuestos, elasticidad de la demanda y economía sumergida”

  1. Je, je…bueno, lo de joven siempre es relativo, cumplo 37 en junio y ya me empiezo a ver un poco mayor, parece que era ayer cuando estaba a punto de cumplir los 30…supongo que nos pasará a todos, pero a mí cada día me pasa más rápido.

    Sobre lo del tabaco, al margen de la polémica de la última ley, es sorprendente lo que ha cambiado nuestra mentalidad, y creo que algo muy bueno y saludable.

  2. Si que ha cambiado. Yo daba clases fumando, aunque durante poco tiempo. En el primer centro donde estuve, fuimos unos adelantados y se propuso que la sala de profesores estuviera libre de humo. Se podía fumar en una sala más pequeña aledaña. Duró poco, los no fumadores pidieron volver al status anterior, ¡no cabíamos en la pequeña!
    No me parece mal «acorralar» el tabaco. Lo que no aguanto son los talibanes, en este y en cualquier otro tema. Saludos y yo no utilizaré este ejemplo en clase. Seguiré utilizando otros. Este me escuece demasiado todavía. Ja,ja,ja,ja,ja,ja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio