Vamos a dedicar varios post a esta situación jurídica en la que se puede encontrar una empresa. Lamentablemente debido a la crisis económica está siendo muy frecuente.
Cuando hoy he dicho en clase que el cambio de la ley es reciente, a alguno le dio un ataque de risa…Claro, para mí el 2003 es como decir hace dos meses…vosotros estábais en primaria…es lo que tiene hacerse viejo…se pierde la noción del paso de los años.
El asunto es que todavía prensa, libros de texto y tv…confunden mucho los términos, y siguen empleando los antiguos para referirse al concurso de acreedores.
Teoría del concurso de acreedores IMPORTANTE ESTUDIAR ESTE ENLACE!!!!!!!!!
Hace pocas horas era noticia el concurso de acreedores de Air Comet (presentado voluntariamente por la empresa).
Expansión lo recogió muy bien en su titular y artículo: «Air Comet presenta el concurso voluntario de acreedores«.
En cambio El Economista sigue empleando la terminología ya antigua y confudiéndolo con el concepto de suspensión de pagos (ya inexistente juridicamente):
«Air Comet presenta suspensión de pagos tras quebrar en diciembre»
Sí, un titular digno de la antología del disparate….