Tema 9. El patrimonio de los políticos

Publicado el 4 comentarios

Ya sabemos que en economía  el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones.

En lenguaje coloquial se suele confundir patrimonio con activo…..no teniendo en cuenta las obligaciones pendientes.

Un caso llamativo sucedió con los titulares de prensa el pasado mes de octubre cuando, el BOE recogió la declaración patrimonial de los políticos más importantes.

Casi todos los titulares, artículos y notas de prensa confundieron  patrimonio con activo.

Como sabemos, los bienes y derechos son elementos patrimoniales de activo y las obligaciones son elementos patrimoniales de pasivo.

En esta imagen del artículo de idealista.com se resume el error contable:

Lo más llamativo, además de las confusión contable, es que 4 ministros estárían en situación de insolvencia (sus obligaciones de pago son mayores que sus bienes y derechos).

Si fueran empresas, sus acreedores podrían solicitar el concurso de acreedores y el proceso podría finalizar con la liquidación de todos sus bienes y derechos. Esto es, como veremos más adelante,  lo que anteriormente se denominaba quiebra.

Si leemos el BOE, observamos que separa correctamente ACTIVO y PASIVO

Editar

4 comentarios en “Tema 9. El patrimonio de los políticos

  1. Excelente post. Uno de los pilares de la enseñanza, a mi entender es hacerla funcional, y aquí se deja bien claro que lo que se aprende en clase puede servir para despertar el sentido crítico y analizar los hechos con objetividad.

    Lo dicho, enhorabuena

  2. Sin duda el mejor blog de economía en lengua castellana

    Ameno, didáctico y simpático.

    Me ayuda mucho a preparar mis clases.

  3. Sin entrar en consideraciones políticas.

    ¿Por qué a mí sí se me echarían los bancos encima en esa situación de quiebra??? y a los ministros no….

    Es evidente que algo más tendran.

  4. Muy interesante el blog. Felicidades

Deja un comentario