Trabajo y felicidad (Happyshifting)

Acabo de llegar del cine de ver Millenium III….Me ha encantado la trilogía…en cuanto termine los  manuales  de Economía y Fundamentos me leeré los libros. ¡ Deben de ser espectaculares!

Después de la semana intensa de exámenes, exámenes y ….¡exámenes!….Vamos a hablar un poco de   ¡la felicidad!

En Expansión y Empleo un interesante artículo de cómo ser feliz trabajando y de la relación entre el valor social de lo que hacemos y nuestra satisfacción:

Cómo se consigue la profesión más feliz

«… probadores de camas de lujo que ganan 1.100 euros al mes; catadores de vino blogueros con un sueldo que supera los 7.000 euros mensuales; probadores de atracciones de parque temático o vigilantes de islas paradisíacas… La felicidad en estos empleos no duraría demasiado tiempo, según los expertos, que aseguran que no es la actividad que se realiza la que provoca la realización, sino el valor real que se aporta a la sociedad. lo que no quita para desear un periodo de prácticas en uno de esos empleos…»


«La Universidad de Chicago mantiene una lista de «satisfacción en el trabajo» en la que, curiosamente, los más felices en su profesión no están demasiado bien pagados, y algunos deben dedicar largas jornadas laborales con altos niveles de estrés.

Según este estudio, los más satisfechos son, por este orden, sacerdotes, bomberos, agentes de viajes, mecánicos y arquitectos, que ocupan el Top 5, seguidos de profesores de educación especial, actores y directores de cine (no se refiere a grandes estrellas), investigadores científicos, ingenieros industriales y pilotos de líneas aéreas.»


Me parece un artículo muy aprovechable…y más estas semanas en las que muchos no tenéis todavía claro qué camino seguir en la vida…



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio