Tema 7. Tipos de utilidad

No me preguntéis el motivo…pero una pregunta que ha caído varias veces en selectividad hace referencia a los tipos de utilidad:

La función de producción crea la utilidad de forma: transforma las materias primas en el producto final.

La función de comercialización (marketing) crea las utilidades de lugar, tiempo, propiedad e información.

Coca Cola ganó 4.961 millones de euros  en 2009,  un 17,5% más que los 4.221 millones de euros.

Podemos dividir su utilidad en:

– Utilidad de forma. Su famosa fórmula secreta que transforma azúcar, caramelo, cafeína, ácido fosfórico y otros ingredientes en el exitoso producto.

–  Utilidad de lugar. Consumirla en este preciso lugar (en mi salón).

– Utilidad de tiempo. Consumirla en este preciso momento (a las 2 de la mañana, cuando termino de escribir este post.. .)

– Utilidad de propiedad. Al pagársela al tendero, me transfiero su propiedad y su derecho de uso.

– Utilidad de información. Continuamente me recuerdan en todas partes las experiencias que tengo al consumirla y lo feliz que me siento de vivir…

Se venden más de 1.000 millones de unidades al día en el mundo…por lo que a la mayor parte de la humanidad está claro que le proporciona una gran utilidad…

6 comentarios en “Tema 7. Tipos de utilidad”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio