«En busca de la excelencia» de Peters y Waterman (1982) está considerado como uno de los libros más importantes de Administración del siglo XX.
Estudiaron a 43 empresas líderes, concluyendo:
Excelencia= “grandes empresas en continua innovación”
1. Énfasis en la acción.
2. Proximidad al cliente.
3. Autonomía e iniciativa.
4. Productividad contando con las personas.
5. Manos a la obra eficazmente.
6. Zapatero a tus zapatos (no diversificar demasiado).
7. Estructuras sencillas, staff reducido.
8. Tira y afloja simultáneo (descentralizadas en innovación y producción, centralizadas en valores.)
Gracias al libro, Tom Peters se convirtió en un supergurú del Management y se extendió el concepto de excelencia= no parar de innovar.
Las empresas con más éxito, las excelentes, siempre están listas para responder en forma rápida y eficiente. La clave es la innovación.
Mientras las escuelas de negocios españolas copan los primeros puestos de diversos rankings internacionales, las universidades españolas ocupan puestos mediocres, muy alejados del top-100.
Spain
National Rank | Institution | World Rank | Region | Regional Rank |
---|---|---|---|---|
1 | 152-200 | Europe | 59-79 | |
2-4 | 201-302 | Europe | 80-125 | |
2-4 | 201-302 | Europe | 80-125 | |
2-4 | 201-302 | Europe | 80-125 | |
5-6 | 303-401 | Europe | 126-170 | |
5-6 | 303-401 | Europe | 126-170 | |
7-11 | 402-501 | Europe | 171-208 | |
7-11 | 402-501 | Europe | 171-208 | |
7-11 | 402-501 | Europe | 171-208 | |
7-11 | 402-501 | Europe | 171-208 | |
7-11 | 402-501 | Europe | 171-208 | |
* Institutions within the same rank range are listed alphabetically.
|
Por ello, el Ministerio de Educación ha creado el programa Campus de Excelencia Internacional:
«El programa de dinamización de los Campus de Excelencia Internacional (CEI) es un programa que se incorpora a la Estrategia Universidad 2015 dirigido a modernizar la Universidad española en el horizonte 2015 y a introducir un alto nivel de calidad en los campus universitarios para que actúen de motores centrales de atracción de talento, de actividad internacional y de generación de valor económico a través de la transferencia de conocimiento y tecnología.»
Podéis leer cómo Madrid y Cataluña han arrasado en la primera convocatoria de estos campus, fallada hace unos días.
El siglo XXI es el de la explosión del talento por lo que os recomiendo, que en la medida de vuestras posibilidades, estudiéis en los mejores centros posibles.
Recordad lo que estudiamos el año pasado en 1º de Bachillerato: la inversión en capital humano es siempre la más rentable.
O, la frase que encabeza el portal de formaciónfinanciera.es
«SI PIENSA QUE LA FORMACIÓN ES CARA,
PRUEBE CON LA IGNORANCIA»
Dereck Bok (Rector de la Universidad de Harvard, 1971-1991)
[…] El libro es resultado de analizar más de 100 años de historia empresarial en una larga investigación. Está llamado a convertirse en el sucesor de En busca de la excelencia. […]