Como sabéis, a medida que vamos utilizando el manual, voy anotanto lo que percibo que os cuesta más o se puede explicar mejor. Además, también subrayo errores tipográficos o de conceptos.
De esta forma, entre todos, vamos mejorando el libro hoja a hoja, día a día, semana a semana. Cuando terminemos en junio, no solo habréis conseguido aprender y aprobar Economía de la empresa, también habréis contribuido a que vuestros compañeros de primero, tengan un manual mucho mejor el próximo curso.
Un manual excelente se crea día a día en el aula, cooperando profesor y alumnos
Profesores de toda España, me están enviando valiosas sugerencias y comentarios, por lo que pienso darle un buen repaso y publicar una versión muy completa para el curso que viene (en mayo del 2010 para usar en septiembre de 2010).
Pero ahora, me ha parecido indispensable introducir un parche para corregir algunos errores relevantes:
Como lo usáis impreso, os comento específicamente las 3 páginas que debéis sustituir:
Página 34 Las Sociedades cooperativas no tienen capital mínimo de constitución a nivel estatal, aunque las distintas comunidades sí lo fijan.
Página 199 Inversiones financieras a l/p se encontraba dividida en dos partes por error.
En el esquema de esa misma página he cambiado tangible, por material. Inmovilizaciones materiales y tangibles es lo mismo, pero el término oficial del PGC es material.
Página 202 En el esquema resumen cambio otra vez tangible por material. He añadido Obligaciones y bonos en el pasivo no corriente, y Deudores en el activo corriente. Figuraban por error activos corriente en el pasivo corriente.
Podéis descargar aqui, Economía de la empresa versión 2.0
La verdad es que me encuentro muy satisfecho, tengo los mejores revisores que un editor puede soñar para su obra: vosotros estimados alumnos y un gran número de estupendos compañeros de toda la geografía española.
Hola, profesor D. José Sande:
He consultado con cierto detenimiento estos días tu manual de Economía de la Empresa y me decido a enviarte mi más sincera felicitación por el trabajo que has llevado (está llevando) a cabo. Aunque polarmente alejado por intereses de estas cuestiones de Economía, te aseguro que es un verdadero placer estudiarlas con los gráficos y esquemas tan didácticos que aquí incluyes.
Un fuerte abrazo de Luismi.
Gracias Luismi, un fuerte abrazo desde Ponferrada,
Jose