Tema 2. S.L. y S.A.,

Estamos estudiando paralelamente estas dos formas jurídicas para entender mejor las diferencias.

Teoría S.L

Teoría S.A

Un error frecuente es creer que las cantidades que debemos suscribir y desembolsar (en la S.A como hemos visto se puede retrasar parte de ese desembolso) son cantidades que ¡pagamos al estado y perdemos!

Estas cantidades ( 3.005,06 € para S.L.  y 60.101,21 € para S.A), están en la cuenta bancaria de la empresa, y puede utilizarlas para adquirir bienes para su funcionamiento (activos).

Otro error es pensar que únicamente tiene responsabilidad limitada la S.L (como su nombre indica) y no la S.A. (ya que no está indicado en su nombre…). Ambas tienen responsabilidad limitada al capital aportado.

SA-y-SL-por-trabajadores

Hoy alguien apuntó que hay menos S.A en España, pero tienen más trabajadores. Si volvemos al INE, podemos comprobar que efectivamente, a partir de empresas de más de 200 trabajadores, las S.A dominan el porcentaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio