Acabo de ver en el Diario de León las tasas de la ULE del próximo curso. Desde el 2011 el incremento medio ha sido del 43% por crédito
No voy a adoptar la postura fácil de decir simplemente que las subidas y los recortes están mal…. hay plantearse otras medidas.
Estoy cansado de ver un alto porcentaje de alumnos que en bachillerato (enseñanzas no obligatoria), que pierden año tras año sin esforzarse lo más mínimo. Los padres bajo el argumento «están mejor en el instituto que en casa sin hacer nada»…consienten esta situación. Cada uno de estos alumnos suponen uno 6.000 euros al año, y al final el coste recae sobre el buen estudiante que tiene que pagarse el título de bachillerato, matricula de la PAU….y temblar con la subida de tasas universitarias!
Las medidas que propongo:
– Tasas a los repetidores de bachillerato (salvo informe a favor del tutor por esfuerzo o circunstancias especiales).
– El alumno que ha acabado ESO y bachillerato sin repetir un curso que tenga la primera matrícula gratis en la universidad.
– Tasas universitarias en función de la renta.