Bolsa en 1/2 hora. Capítulo 7. El inversor emocional

Publicado el Deja un comentario

Estamos en el séptimo capítulo del cómic Bolsa en 1/2 hora.

 …

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Captura de pantalla 2014-11-18 a la(s) 10.07.31

Enlaces a las guías didácticas

Toma de decisiones: la visita del Papa

Publicado el Deja un comentario

Ayer en clase, dos alumnos iniciaron un debate sobre la rentabilidad de la visita del pontífice.

Al margen de que para muchos, su visita no tiene precio, ante el interés que despertó el tema decidí aprovechar la ocasión para indagar un poco y aportar algunos números en la clase de hoy.

¿Fue rentable económicamente la visita del pontífice?

Los hosteleros de Santiago se quejan de las altas expectativas generadas (200.000 visitantes), lo que les incentivó a aumentar su capacidad (contratar trabajadores y comprar muchas más comida), acarreándoles graves pérdidas.

El portavoz de los hosteleros cree que es el momento de la autocrítica: «Pecamos de avaricia; los precios se incrementaron de forma poco inteligente y los intermediarios jugaron un papel en este sentido y se alimentó la burbuja irracional de los organizadores, fuimos cómplices de la locura. Nos dejamos contagiar», apuntó Álvarez.


Vídeo sobre las expectativas económicas de la visita del Papa en Ecobachillerato

En Barcelona por lo visto la cosa fue parecida y la acogida fue económicamente muy fría.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, calculó que la visita generaría a la ciudad 30 millones de euros en ingresos. Pero muchos comercios no tienen tan claro que les salga a cuenta el viaje vaticano. Para empezar porque la zona más próxima a la Sagrada Familia estará blindada y en toda la ciudad, por ser domingo, las tiendas estarán cerradas.

Roberto Rodríguez ha rebajado el precio de su balcón, en la calle de la Marina, dentro de la ruta papal, de los 200 a los 50 euros, pero ni así ha tenido éxito. «Ha llamado solamente una persona que quería poner una pancarta en contra de la visita del Papa y metiéndose con los casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia», explica. No se lo alquiló.

La otra cara de la moneda es el impacto económico en la imagen de marca de las ciudades anfitrionas. Según un  estudio de Kantar Media:

La visita del Papa genera un impacto publicitario de más de 66,5 millones de euros

El estudio concluye que el segundo viaje del Papa a la capital gallega y a la ciudad condal tuvo una cobertura de 6.026 noticias y un valor económico de 66.591.778 euros. En términos publicitarios, habría que invertir esta cantidad para promocionar los lugares visitados por el Papa y obtener la misma repercusión mediática.

Los costes al parecer no han superado los 5 millones de euros., aunque la siguiente visita a Madrid en el 2011 superará 25 millones de euros.

 


Tema 3. Toma de decisiones y responsabilidad

Publicado el Deja un comentario

Es época de exámenes, nervios, estrés y arrepentimientos:

¡ Por qué no habré estudiado día a día!!!!

Algunos de vosotros entráis en clase con fuerte olor a tabaco. Coincide que soléis acumular retrasos y reprimendas. Curiosamente, justificáis que es para relajaros, pero sois los que más nerviosos estáis y no podéis parar de mover piernas y manos en clase…

¡ANSIEDAD!!!

Mi consejo es que aprovechéis las vacaciones para desintoxicaros, tenéis mucha información en la web del Ministerio de Sanidad

En esta web tenéis muchos Vídeos sobre los efectos del tabaco

En concreto me ha llamado la atención el Vídeo realizado por estudiantes de Ponferrada (posiblemente conoceréis a alguna de esas chicas).

Wang Yue y Li Chao son dos jugadores chinos  que estaban disputando estos días la Copa del Mundo de ajedrez en Siberia.Fueron eliminados por el árbitro por llegar dos minutos tarde a sus respectivas partidas. Llegaron tarde por estar fumando…

Para mí, lo más asombroso es la forma en que estos dos jóvenes y brillantes jugadores asumieron que se habían equivocado y respetaron el cumplimiento de la norma.

¿Os parecía justa la decisión?

Sí, la decisión fue correcta y limpia. La única decisión que se ha podido tomar. No podemos hacer nada. Simplemente tenemos que aceptarlo. En China suele haber grandes pantallas con la información acerca del torneo. El jugador puede ir al servicio para fumar o para no hacer nada. Pero gracias a las pantallas siempre sabe, cuánto tiempo le queda hasta el comienzo de la ronda. Aquí no hay pantallas. Pero esperamos que las haya en el futuro. El que más pena me da es Li Chao: ha empezado a fumar aquí, en Khanty, para hacerme compañía.

¿Quizá el incidente ha sido una buena razón para dejar de fumar? Hay menos posibilidades para entrar en apuros y más posibilidades de estar sano.

No estoy de acuerdo… ¡Tras un susto tan grande la única cosa en la que puedes pensar es darte una larga sesión de fumar!

¿Cómo os vais a recuperar?

Nada en especial… Descansaremos. Mañana vamos a tener un largo viaje de vuelta a casa.

Si el incidente le hubiera pasado a 2 jugadores españoles, probablemente todo el mundo tendría culpa de los hechos (árbitros, organización, otros jugadores, acompañantes, delegados…), todos excepto los propios responsables

Hace 2 años el joven gran maestro Li Chao me dió una soberana paliza, y ahora me ha dado otra gran lección de capacidad de reconocer los errores y asumir las responsabilidades. Puede llegar a campeón del mundo, pero también le recomiendo que se desintoxique estas navidades:

Ministerio de Salud Chino (en chino)

Tema 3. Ulises, las sirenas y el purgatorio de 2º BHC

Publicado el 1 comentario

Todos conocéis la fabulosa  historia de Ulises, relatada por Homero en La Odisea:

En su regreso a Ítaca, Ulises preparó a su tripulación con tapones de cera, evitando así que cayeran en la fatídica tentación de los cantos de las sirenas. Él, para poder escucharlas sin sucumbir a sus encantos,  se ató a un mástil.

Ulises y las sirenas. de Herbert Draper (1909)

«…atadme con dolorosas ligaduras para que permanezca firme allí, junto al mástil; que sujeten a éste las amarras, y si os suplico o doy órdenes de que me desatéis, apretadme todavía con más cuerdas.»

Dentro del proceso de toma de decisiones, es curiosa la decisión de «atarse al mástil», para no sucumbir a las tentaciones. Algunos ejemplos reales:

Registro de Prohibidos. En él, se inscriben las personas con problemas de adicción al juego (ludópatas), para autoprohibirse la entrada en casinos, bingos…

Publicación del Patrimonio de políticos. Es otra forma de evitar caer en la tentación al autoobligarse, mediante leyes aprobadas por ellos mismos. Hoy, Mariano Rajoy presenta un pacto nacional anticorrupción que incluye la declaración del patrimonio de todos los concejales españoles.

– Limitación del crédito en tarjetas. Además de otorgar cierta protección contra el robo, algunas personas se la autoimponen para controlar sus gastos. Conozco  gente que no tiene ni siquiera tarjeta, para evitar caer en despilfarros.

Como sabéis, según teología católica, el purgatorio es un estado transitorio de purificación y expiación para aquellos que han cometido alguna falta leve.

En la clase de 2º BHC, suelo utilizar dos pupitres, claramente alejados del resto (30), para colocar a los que no tienen un comportamiento adecuado y como aviso previo a una expulsión de clase.

Normalmente, cuando la actitud de corrige, y aumenta el rendimiento en la clase, el «reo», puede volver a su sitio habitual en la clase.

La expulsión del Paraíso, Miguel Ángel, Capilla Sixtina

Ayer, uno de vuestros compañeros, me dejó sorprendido, al pedirme que no le devolviera al «Paraíso», que le dejará en el «Purgatorio», ya que si volviera, no podría evitar las distracciones, el mal comportamiento y estaba completamente seguro que suspendería y acabaría siendo expulsado. Como vemos, otro ejemplo más de la autoprohibición como mecanismo de toma de decisiones.