Oposiciones, ratios, plazas y la barrera del master

Publicado el Deja un comentario

Después de la sequía provocada por los recortes y la congelación de la tasa de reposición del funcionariado, este año han convocado plazas de Economía en Castilla La Mancha y en C.Valenciana. Como este año ejerzo de preparador, sigo muy cerca el proceso. 

En C.Valenciana todavía no ha salido la lista provisional de inscritos, y allí juega un papel importante de barrera de entrada la acreditación lingüística en valenciano.

En CLM  sí ha  salido hace unas semanas el ratio de opositores por plaza:

Captura de pantalla 2015-05-26 a la(s) 09.57.34

En Economía 32 por plaza (323 para 10 plazas). Era previsible que hubiera más, se podían estimar unos  500-600 al ser la única CCAA sin requisito de idioma propio.

Puede ser que se empiece a notar la barrera de entrada del Master de Formación de Profesorado. Al ser largo y caro, desanima a muchos potenciales candidatos.  Ahora muchos estas pensando en opositar en 2016, y se dan cuenta que junio de 2015  ¡que ya es tarde para empezar el Master!….antes con el CAP empezabas en octubre, acababas en marzo, encima no exigía ningún trabajo, por lo que podías estudiar los temas y práctico mientras lo hacías. Y encima por supuesto era muy barato… Además hay que añadir que salvo excepciones, los alumnos al salir del Master no están preparados para elaborar y presentar una programación y unidad didáctica  al tribunal de la oposición (profesores de secundaria). De hecho la mayoría se arrepiente de no haber empezado a estudiar los temas y la práctica mientras hacían el Master, como antes hacíamos los que tuvimos que hacer el CAP.

De estos 323 inscritos, el 90% no ha estudiado en serio como una oposición grupo A requiere (8 horas diarias/12 meses) algunos incluso no han estudiado nada, y sólo se presentan para poder acceder a listas de interinos. Al final la ratio real de los bien preparados viene a ser 1 plaza para cada 3.

Como comentario, comparando con otras oposiciones grupo A, como por ejemplo Inspector de Hacienda (453 para 14 plazas en 2013),  la ratio por plaza es parecida a la de CLM (32)  pero allí el nivel de preparación en horas diarias y años de los opositores es mucho más alto (8 horas, 3-4 años). 

Captura de pantalla 2015-05-26 a la(s) 10.07.09

Enlace a estadísticas oposiciones Inspector de Hacienda

Oposiciones secundaria y portfolio de alumno

Publicado el 2 comentarios

Ayer salió en el BOE la:

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato.

En el texto se definen y explican las competencias clave LOMCE:

Artículo 2. Las competencias clave en el Sistema Educativo Español.

A efectos de esta orden, las competencias clave del currículo son las siguientes:

a) Comunicación lingüística.

b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

c) Competencia digital.

d) Aprender a aprender.

e) Competencias sociales y cívicas.

f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

g) Conciencia y expresiones culturales.

Me ha llamado mucho la atención al final, el anexo II de orientaciones de metodología y en concreto la aparición en BOE del portfolio de alumno.

Captura de pantalla 2015-01-30 a la(s) 08.37.08

Como ya he comentado en otras ocasiones, la LOMCE no supone para los opositores un simple cambio de «jerga», las programaciones y unidades didácticas que se presenten en las oposiciones de junio de 2016 serán muy diferentes a las actuales.