Ayer hablábamos de dividendos y hoy amanecían las portadas de los periódicos con la noticia:
Telefónica aumenta su dividendo un 22% . En Expansión explican las alianzas estratégicas de Telefónica en Italia y en China,
mientras en El País, además comentan el efecto en la Bolsa del anuncio:
«Las acciones subieron hasta un 2,6% con la promesa de mayores dividendos, pero la euforia se fue enfriando y, tras llegar a caer un 1,5%, cerraron con un descenso del 0,18%.»
Esta semana vimos la importante distinción entre valor nominal, valor efectivo y valor teórico de una acción.
Teoría en Compartiendo Conocimiento
Si entramos en la web de Telefónica, podemos acceder a la información para accionistas.
Allí vemos la evolución de su cotización (el valor efectivo de la acción) durante la última sesión, hasta acabar en 19,19 €
También describe su capital social:
«El capital social de Telefónica, suscrito y totalmente desembolsado, asciende actualmente a 4.704.996.485 euros, y se encuentra dividido en 4.704.996.485 acciones de un euro de valor nominal cada una de ellas.»
Expertos bursátiles, analizan la compañía para determinar objetivamente el valor que debería tener (valor teórico).
«Los expertos manejan un precio objetivo de 2,6 euros para Iberia y de 19,8 euros para Telefónica. JP Morgan eleva un poco más el objetivo de Telefónica, hasta 20 euros por título.»
En el cómic de Bolsa dedicamos un capítulo entero al análisis fundamental (que intenta averigual el valor objetivo de una acción).
RESUMIENDO:
TELEFÓNICA 10-10-2010 | ||||
Valor nominal | 1 € | |||
Valor efectivo | 19,19 € | |||
Valor teórico | 19,80-20 € | |||