Castigo por estudiar en 2º bachillerato = 236 euros

Publicado el Deja un comentario

En España aproximadamente un 20% abandona prematuramente el sistema educativo. De los que se matriculan en bachillerato, una parte importante no pasa a 2º de bachillerato, y en 2º de bachillerato, un 50% no titula en mayo y no va a la PAU.

Pasarse 4 años en bachillerato sin hacer nada y en muchos casos molestando a compañeros y profesores es gratis (demasiado barato) , sin embargo estudiar duro y acabarlo tiene un coste que puede llegar a los 236 euros (demasiado caro ).

Mi propuesta (políticamente incorrecta), es que los alumnos de bachillerato paguen una fianza de 150 euros, si no van a clase y se esfuerzan , que ese dinero se destine a pagar los títulos y las tasas de los que han ido, se han esforzado y han titulado.  Esta fianza está por supuesto muy lejos del coste real de estudiar bachillerato (5.000-6.000 euros por alumno).

Todos los años me gusta sacar una foto de las tasas de hacer la PAU

183,06 euros el que se quiera examinar de 4 específicas

20150605_083225

Más 53 euros de pagar el título

Captura de pantalla 2015-06-05 a la(s) 11.59.37

Las tasas universitarias del próximo curso

Publicado el Deja un comentario

Acabo de ver en el Diario de León las tasas de la ULE del próximo curso. Desde el 2011 el incremento medio ha sido del 43% por crédito

Bm7x0dSIUAALjuG

 

 

No voy a adoptar la postura fácil de decir simplemente que las subidas y los recortes están mal…. hay plantearse otras medidas.

Estoy cansado de ver un alto porcentaje de alumnos que en bachillerato (enseñanzas no obligatoria), que pierden año tras año sin esforzarse lo más mínimo. Los padres bajo el argumento «están mejor en el instituto que en casa sin hacer nada»…consienten esta situación. Cada uno de estos alumnos suponen uno 6.000 euros al año, y al final el coste recae sobre el buen estudiante que tiene que pagarse el título de bachillerato, matricula de la PAU….y temblar con la subida de tasas universitarias!

Las medidas que propongo:

– Tasas a los repetidores de bachillerato (salvo informe a favor del tutor por esfuerzo o circunstancias especiales).

– El alumno que ha acabado ESO y bachillerato sin repetir un curso que tenga la primera matrícula gratis en la universidad.

– Tasas universitarias en función de la renta.

 

 

 

 

Fiscalidad empresarial

Publicado el Deja un comentario

Aunque en nuestra selectividad apenas caen preguntas sobre fiscalidad, es importante conocer al menos los conceptos más importantes.

La fiscalidad empresarial

Recordad que tasas, impuestos y contribuciones especiales son subconjuntos de tributos.

Como dijimos en clase:

Todos los impuestos son tributos, pero no todos los tributos son impuestos.

Que es lo mismo que decir, el futbol es un deporte, ¡pero no todos los deportes son futbol!.

Estos dos enlaces son muy interesantes para el tema que estamos dando:

– Fantástica guía sobre impuestos de Caixanova (edición actualizada 2010).

Cuadro resumen de formas jurídicas de Tomás Guajardo (ecobachillerato.com).

Tema 2. Tributos

Publicado el Deja un comentario

Hoy, el suplemento Mercados de El Mundo,  dedica 5 completas páginas a la situación actual de los tributos en  todo el mundo:

La nueva generación de impuestos

Mayor tributación y más verde

Unidos para apretar al contribuyente

Impuestos en el mundo

Cifras de impuestos  en el mundo

Lamentablemente, estos links de acceso no incluyen los completos y detallados gráficos de la versión impresa (o pdf de pago), que muestran la comparativa de IRPF, IS, IVA y Presíón fiscal en el mundo.

42-15313700

Destacar, de estos gráficos no visibles en los artículos:

– La presión fiscal (impuestos/PIB) más alta está en Noruega 43,6%, EU-27 la tiene del 37,5% y España del 37,1%. Japón y EEUU siempre la suelen tener mucho más baja 27,9 y 28,3% respectivamente.

– El IVA general oscila entre el grupo del 15-16% de España, R. Unido, Chipre y Luxemburgo…y el 25% de Dinamarca, Suecia y Hungría.

– El IRPF máximo desde el 10% de Bulgaria a + del 50% de Dinamarca, Holanda y Suecia.

– EL IS máximo del 35% de Malta y el mínimo de 10-14% de Chipre, Bulgaria e Irlanda.

Estos útiles artículos de El Mundo,  cometen continuamente errores graves de definición de conceptos al mezclar los términos impuestos, tasas y tributos.

Teoría fiscalidad empresarial

error

Así, en la portada del suplemento podemos leer:

«tasas por la utilización de embalajes, envases, bolsas y cualquier tipo de residuos, o por el consumo de productos que puedan generar un mayor gasto en Sanidad (como los productos azucarados o ricos en grasa). O, incluso, por la contaminación acústica, atmosférica o marítima…»

 

Recordad lo que siempre decimos en clase:

Todos los impuestos son tributos, pero no todos los tributos son impuestos…y sobre todo…las tasas no son impuestos!!!