Apple revoluciona la educaciòn con: ibooks2, ibooks author e itunes U

Publicado el 3 comentarios

Ayer las expectativas se cumplieron y en una histórica presentación en el museo Guggenheim de  New York presentaron:

– iBooks2 que reinventa el libro de texto
– iBooks Author — Una sencilla y gratuita aplicación que crea libros de texto digitales e interactivos (tan fácil de utilizar como el word, copiar y pegar textos, imágenes, vídeos, gráficos, test…)
– iTunes U — Aplicación con la que se puden crear aulas virtuales, y tutorizar y seguir cursos….

En este enlace podéis seguir minuto a minuto lo que fue la presentación.

Un resumen de la presentación:

Características del libro de texto en papel

Muestran «Life on Earth» libro de texto digital de biología, cuyo primer capítulo se puede descargar gratuitamente

Características de Ibooks Author, aplicación mediante la que es tan fácil hacer un ibook como un documento en word!!

El modelo de negocio del libro de texto digital

Apple ha establecido alianzas con las 3 grandes editoriales del sector, que suman el 90% de los libros de texto vendidos.

 Los primeros libros….ninguno de Economía…

Con iTunes U podemos acceder a millones de recursos compartidos por miles de universidades y colegios de todo el mundo. Podemos crear un aula virtual e impartir y tutorizar cursos on-line.

Mis primeras conclusiones después de cacharrear toda la tarde con estas nuevas aplicaciones:

– Es un acontecimiento muy positivo, no tanto porque se imponga el «estándar» Apple (lo dudo mucho), como porque supone un empujón de innovación al jurásico sector educativo. Estoy esperanzo impaciente la réplica de los chicos de Google (Android)  y de Adobe (pdf).

– Todavía no está del todo madura la receta. He probado los libros y son muy pesados (900 mbs solo el capítulo introductorio de 50 páginas) y algo lentos en ocasiones. Lo mismo pasa con la aplicación de ibooks Author, muy fácil de usar, pero todavía falla un poco. Estimo que en un par de años se llegará a su punto ideal con la evolución del hardware (iPad) y la mejora del sofware (iBooks, Ibooks Author)

– Acelerará el uso del inglés en las clases. En 4-5 años el profesor que no emplee recursos en inglés estará totalmente desfasado. El bilingüismo a efectos prácticos no se impondrá tanto en el aspecto de impartir la clase en inglés, como de usar recursos en este idioma. Hoy en día no existe diferencia entre un libro de texto en castellano y otro en inglés (son igual de malos, el de castellano tiene como ventaja que está adaptado al currículo oficial). La diferencia de calidad será abismal en 4 años.

La revolución educativa

Publicado el 2 comentarios

En mi muro de facebook, ayer,  Enrique Borrajeros me ha sugerido este programa de Redes.

Como sabéis, Punset, educación emocional, diversidad…son temas que me interesan mucho, y a los que ya he dedicado algún que otro post.

Pulsar para ver el vídeo

Me gusta tomar notas cuando leo libros y veo películas o vídeos.

Por una parte aprendo más al hacerlo, y por otra, cuando comparto algo en el blog, a los que lo leen, no les hace falta ver el vídeo entero para saber si les interesa o no el contenido.

Mis notas:

– No nos sirven maestros que sólo destilen contenidos académicos.

– Los maestros deben aprender a gestionar las emociones de sus alumnos.

– Lo que necesita un cambio radical es la formación de los profesores.

– El siglo XXI requiere educar nuevas habilidades.

– En el I.E.S. Ribot, un 60% de los alumnos procede de países diferentes.

– El trabajo del profesor si no es vocacional es el peor trabajo.

– Los profesores son educadores en un sentido amplio del término.

– Los profesoren se lamentan de que falta el apoyo de los padres.

– Chicos muy jóvenes cargan con una gran mochila emocional.

– Tienen un equipo de mediadores (alumnos y profesores) para resolver conflictos.

– Tengo 4 nietas (Punset) y nadie les ha enseñado a estar atentas o concentradas.

– La repetición crea caminos neuronales que libera parte de la mente para facetas creativas.

– ¿Qué diablos puede hacer un profesor tradicional en un aula tan compleja?

– Antes faltaba mucho a clase, ahora vengo a menudo.

– Hay que aprender de la diversidad y no olvidad que tenemos aspectos comunes.

– No debemos olvidar la empatía y la compasión.

– Tenemos más cosas que nos unen que cosas que nos dividen.

– La educación ha de abarcar cuerpo, mente y conciencia.