Inspiración y transpiración

Publicado el 2 comentarios

Mientras estáis haciendo la parte práctica del examen, aprovecho para escribir este post.

Siempre me han encantado las citas de famosos personajes para ilustrar conceptos.

De hecho ya sabéis que cada escena de cada cómic empieza con una cita célebre.

El resultado excepcional es fruto de horas, horas y horas de trabajo.

Algunas de mis frase favoritas:

– El genio es uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento transpiración.

Thomas Alva Edison

– La inspiración es el trabajo.

Charles Baudelaire.

– La inspiración es trabajar una buena porción de horas.

Camilo José Cela

– La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.

Pablo Picasso

Michael Jordan nos lo explica en este vídeo:


Hasta el pequeño Son Goku tuvo que recibir millones de tortas hasta convertirse en un…

¡Superguerrero del espacio!

 

Notas de septiembre

Publicado el Deja un comentario

Hoy como tutor, he entregado las notas de septiembre.

Lamentablemente ha habido varios alumnos que se han quedado a las puertas de obtener el título de bachillerato con una única asignatura suspensa.

Muchas veces en la vida sentimos que nos encontramos al borde de un precipicio…

Como comentamos en el post titulado Resilencia,  en la vida hay que aprender de los malos momentos y hacernos más fuertes.

A lo largo de mi vida me he encontrado varias veces en situaciones parecidas.

No os voy a engañar: es muy duro.

Pero de poco sirve la autocompasión o la ira.

No queda otra que respirar fuerte y, ser  sinceros y honestos con vuestros padres… y lo que es más importante,  con vosostros mismos.

A partir de ahora pensad menos en lo que ha sucedido y más en lo que váis a hacer para que no suceda más.

Es inevitable sufrir, llorar….pero después hay que ponerse a luchar y a construir vuestro futuro.

En la vida nos caemos y nos levantamos constantemente…

A los que habéis obtenido el título, os quedan pocos días para preparar la PAU, mucho ánimo y aprovechad bien el tiempo. Recordad que tenemos un blog dedicado específicamente al examen de Economía de la Empresa.

Exámenes tema 5 y 6. Resilencia

Publicado el 1 comentario

Llegamos al ecuador del curso…es un ecuador extraño, ya que por una parte nos queda la mitad de la materia por impartir…y por otra  menos tiempo  ¡ya que acabamos en mayo!

Así que, queridos muchachos….¡la fiesta se acabó! A partir de ahora, o se rinde al 100% o no aguantaréis el tirón del final de 2º de bachillerato.

RESILENCIA  (o resiliencia)

«El término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo animal es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por los mismos. El concepto de resiliencia se corresponde con el término entereza.

Esa capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés, como por ejemplo el debido a la pérdida inesperada de un ser querido, al maltrato o abuso psíquico o físico, al abandono afectivo, al fracaso, a las catástrofes naturales y a la pobreza extrema.» Resilencia en wikipedia

Esta capacidad es clave para afrontar no sólo el fin de curso, también los numerosos golpes que váis a llevar a lo largo de la vida…He tenido alumnos brillantes que ante una mala racha de exámenes o ante una ruptura amorosa  se han hundido y…abandonaron  los estudios…Tenían  muy poca capacidad de sufrimiento y de recuperación, y ni la escuela ni familia suele ayudar a desarrollarla.

En el fondo  no hay nada nuevo bajo el sol, al igual que a la inteligencia emocional los ancianos sabios le llamaban «tener mano izquierda«, la resilencia se ha simbolizado con frase como:  hacer de tripas corazón, no hay mal que por bien no venga o sacar fuerzas de flaqueza.

Me olvidaba  🙂 los exámenes que hemos hecho hoy.

examen-t-5_6-febrero-2010-1

examen-t-5_6-febrero-2010-2