La negociación de Repsol

Publicado el Deja un comentario

Hemos estudiado estos días el proceso de negociación:

Captura de pantalla 2013-11-27 a las 08.33.22

La negociación en www.librosdetextogratis.com

Ya habíamos comentado varias veces en clase el conflicto que se desató con la nacionalización en Argentina de Repsol. Finalmente, ambas partes están condenadas a llegar a un acuerdo extrajudicial. Argentina necesita credibilidad para que la inversión extranjera entre el país y a Repsol no le compensa estar años (quizá una década) esperando una resolución.

Captura de pantalla 2013-11-27 a las 08.22.49

La noticia en Expansión

Muy recomendable el artículo que escribió sobre este conflicto Xabier Sala i Martin : No llores por mí Argentina, llora por ti. 

¿Por qué estudiáis?

Publicado el 4 comentarios

Ayer iniciamos un viaje a vuestro interior, intentando descubrir qué os motiva para esforzaros el día a día en bachillerato:

Conseguir un buen trabajo, «ser alguien», contentar a los padres…

Abraham Maslow (1908-1970)  desarrolló una  teoría para explicar los distintos tipos de necesidades.

«La satisfacción de una necesidad crea otra.»

Las jerarquizó en su célebre pirámide, explicando que a medida que  satisfacemos unas intentamos satisfacer otras de orden superior:

Este spot de Repsol se basa en Maslow:

Análisis del spot

Algunas frases de Maslow para reflexionar:

  • «En resumidas cuentas, el músico debe tocar, el pintor debe pintar y el poeta debe escribir, si quieren vivir en paz consigo mismos.»
  • «Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo»
  • «Las personas no son malvadas, son desgraciadas.»
  • «La buena sociedad es aquella en la que la virtud es recompensada.»