El marketing de Lady Gaga

Publicado el Deja un comentario

Repesco este artículo que utilicé hace dos años en clase de la revista Metrópoli de El Mundo sobre el  Marketing de Lady Gaga.

El Marketing de Lady Gaga 1

El marketing de Lady Gaga 2

Es muy didáctico el análisis de Pablo Calderón Solé, especialista en marketing del ESIC, en él podemos repasar muchos conceptos importantes de la asignatura: planificación estratégica, visión, valores, producto, naming, engagement marketing, marca, business entertainment, cool hunters…

«Lo primero que explica el éxito de Lady Gaga es la meticulosa planificación estratégica…desde el principio tuvo una visión clara…»

Alaska también realiza un interesante análisis de cómo ha afectado su irrupción en el mercado a la competencia:

«Y mientras sus competidoras están todas descolocadas: han sido literalmente empujadas a asumir riesgos que jamás habrían tomado por sí mismas, porque ahora es lo que funciona.»


 


Creación de una marca

Publicado el 1 comentario

Estamos estudiando qué es una marca:

El mes pasado veíamos que Galicia estrenaba marca: «¿Me guardas el secreto?

En ese post hizo un comentario Anna García, Community Manager de Turgalicia. Creo que es un ejemplo real muy didáctico y útil para clase:

«Hola a todos;
Me alegro de que habléis de la nueva marca turística de Galicia.
Aclarar solamente que la idea viene de un largo proceso iniciado a finales de 2007 y llevado a cabo en varias etapas:
1.- Análisis de la percepción actual de la marca turística de Galicia.
2.- Concurso de méritos para la presentación de “PRE-PROYECTOS DE CREACIÓN DE MARCA TURÍSTICA”.
3.- Fase de “CREACIÓN DE LA MARCA TURÍSTICA DE GALICIA”.
Este trabajo se llevó a cabo entre Turgalicia y la empresa ganadora del concurso. Se trata de un trabajo conjunto donde se concretaron aspectos tales como:
Estrategia de Identidad y posicionamiento
Investigación creativa y diseño. Marca gráfica: Logotipo y claim.
Arquitectura de Marca
Usos y aplicaciones
Manual de Identidad Corporativa
Plan Estratégico de Comunicación y Marketing:

Como toda propuesta, puede gustar o no (este es un valor subjetivo) pero como veis la marca Galicia es fruto de un trabajo muy riguroso.
Resumiendo, en palabras de la Secretaria Xeral para el Turismo, dña.Carmen Pardo:
“La campaña de publicidad tiene, como todas las campañas, fecha de caducidad. Por el contrario, la marca no tiene fecha de caducidad, porque será la herramienta con la que posicionemos el destino. Y estará presente en todas las acciones de promoción turística que se realicen desde la Xunta de Galicia”.

Espero haberos informado un poco de cómo se creó nuestra marca y evidenciar que es algo elaborado tras mucho tiempo de trabajo y estudios.
Saludos y muchas gracias por vuestro interés.
Anna García
Community Manager de Turgalicia

¡Gracias  Anna por compartir tu conocimiento con nosotros!!

Marketing y Lady Gaga

Publicado el 1 comentario

El viernes nos lo pasamos en grande analizando el artículo que salió en la revista Metrópoli de El Mundo sobre el  Marketing de Lady Gaga.

El Marketing de Lady Gaga 1

El marketing de Lady Gaga 2

Es muy didáctico el análisis de Pablo Calderón Solé, especialista en marketing del ESIC, en él podemos repasar muchos conceptos importantes de la asignatura: planificación estratégica, visión, valores, producto, naming, engagement marketing, marca, business entertainment, cool hunters…

«Lo primero que explica el éxito de Lady Gaga es la meticulosa planificación estratégica…desde el principio tuvo una visión clara…»

Alaska también realiza un interesante análisis de cómo ha afectado su irrupción en el mercado a la competencia:

«Y mientras sus competidoras están todas descolocadas: han sido literalmente empujadas a asumir riesgos que jamás habrían tomado por sí mismas, porque ahora es lo que funciona.»


Mi favorita de Lady Gaga subtitulada al castellano  🙂



iPad, Caso práctico de marketing mix

Publicado el 3 comentarios

¡Ya estamos en febrero!

La próxima semana…el examen de marketing. Para repasar y consolidar los conceptos os he preparado un caso práctico de marketing mix aplicado al iPad.

DESCARGAR:  Marketing Mix en iPad

Tema 5. El plan de acción de marketing

Publicado el Deja un comentario

Una vez definida la estrategia de las 4 pes, hay que emprender las acciones concretas:

Podemos utilizar el misterio del violinista en el metro para comentar la importancia de realizar una buena mezcla de marketing (marketing mix). La anécdota fue un experimento, pero vamos a analizarlo como si fuera un lanzamiento real de un nuevo producto:

Producto.

El producto es la combinación de bienes y servicios que ofrece la empresa al mercado.

No parece que un concierto de música clásica se el producto adecuado para ofrecer en una estación de metro en hora punta. Cuando la gente va con prisas al trabajo, no lo  valora. Ejemplos de productos que sí han tenido éxito (y por tanto añaden valor a los consumidores) en estas situaciones son el café Starbucks: los clientes pagan precios muy elevados por un café rápido en su carrera al puesto de trabajo.

Precio.

Se fijó un precio libre, en función de la voluntad del consumidor. La decisión parece adecuada y es la típica de músicos callejeros, ya que si se fija un precio de antemano (antes de tocar cada pieza musical), es probable que nadie pagase nada (por las prisas).

Promoción.

La comunicación de existencia de un servicio (música de uno de los mejores violinistas del mundo) y la persuasión para su compra fue un desastre. Es posible que la mayor parte de los  transeúntes no tengan cultura de música clásica, pero el conocer quién es la persona en cuestión, estimula la curiosidad y favorece la recaudación.

Distribución.

El punto de venta también ha sido inadecuado. La misma combinación de las anteriores variables (precio, producto y promoción) enfrente de un conservatorio de música o a la salida de un auditorio hubiera sido un éxito. La definición del público objetivo (target) ha sido inadecuada.

Tema 5. «Las 4 pes»

Publicado el Deja un comentario

Estamos sumergidos en el apasionante mundo del marketing, pero de vez en cuando conviene elevar un poco la vista y recordar por dónde andamos…

Con la definición de las 4 Pes (producto, precios, promoción y posición), terminamos la fase estratégica. Son los instrumentos controlables por la empresa (que puede modificar), con los que intenta lograr sus objetivos de marketing.

El origen de las 4 pes se atribuyen a Jerome McCarthy (1960), aunque sería Philip Kotler (considerado el padre del marketing moderno) quien las popularizaría.