Ejercicios PAU: PAYBACK y TIR

Publicado el 1 comentario

¡Últimos ejercicios del curso en 2º de bachillerato!

 

El Payback mide el tiempo que tardamos en recuperar la inversión inicial de un proyecto.

Es un criterio poco riguroso, ya que no descuenta (no tiene en cuenta el diferente valor del dinero en el tiempo).

Su cálculo es muy sencillo (regla de tres), sin embargo es habitual fallar en la PAU por no haberlo practicado antes.

 

Enlace a la teoría en www.librosdetextogratis.com

El TIR en Castilla y León no cae como ejercicio práctico, pero sí su interpretación en teoría, por lo que haremos uno en el examen para comprobar que lo entendemos bien.

Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

A 6 semanas de acabar el curso estamos en una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)

PAYBACK y TIR

Publicado el 1 comentario

¡Últimos ejercicios del curso en 2º de bachillerato!

 

El payback mide el tiempo que tardamos en recuperar la inversión inicial de un proyecto.

Es un criterio poco riguroso, ya que no descuenta (no tiene en cuenta el diferente valor del dinero en el tiempo).

Su cálculo es muy sencillo (regla de tres), sin embargo es habitual fallar en la PAU por no haberlo practicado antes.

PAYBACK y TIR

Publicado el Deja un comentario

El payback mide el tiempo que tardamos en recuperar la inversión inicial de un proyecto.

Es un criterio poco riguroso, ya que no descuenta (no tiene en cuenta el diferente valor del dinero en el tiempo).

Su cálculo es muy sencillo (regla de tres), sin embargo es habitual fallar en la PAU por no haberlo practicado antes.

Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

Hoy nos toca  una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)

Examen práctico Finanzas II

Publicado el Deja un comentario

El último examen práctico de la materia…¡Esto se acaba!

Contenidos:

– VAN, TIR, Pay back (ejercicio un poco más difícil que el de la PAU).

– Ciclo de caja (no entra en la PAU, pero es bueno conocerlo).

– Rentabilidad financiera y económica (su cálculo sí puede entrar en la PAU).

Descargar Examen práctico finanzas II

Examen práctico Finanzas II

Publicado el Deja un comentario

Hoy hemos realizado el último examen práctico del curso. ¡Ya queda sólo un examen!!

Examen práctico Finanzas II (word)

Examen práctico Finanzas II (pdf)

Por lo que estoy viendo, los errores más frecuentes han sido:

– No expresar los resultados en las unidades adecuadas (euros, %, días…)

– No interpretar los resultados (o hacerlo muy escuetamente). La interpretación es una parte muy importante de los ejercicios, tanto o más que el resultado.

– Fallar en el cálculo del pay-back .  La regla de tres que hay que hacer es UN PUNTO EN SELECTIVIDAD!!!! Probablemente el punto más fácil de toda la PAU de todas las asignaturas!!!!

– Falta de destreza con la calculadora para el cálculo del VAN (hay que practicar más).

Dicho esto, la mayor parte de los exámenes están muy muy bien.

Dinero + tiempo = matemáticas financieras

Publicado el Deja un comentario

Empezamos con una parte que resulta muy atractiva para algunos, y muy tediosa para otros: ¡las matemáticas financieras!

En 2º de bachillerato las aplicamos en concreto al campo de selección de proyectos de inversión.

En la PAU nos ofrecerán varias alternativas de inversión, y como aprendices de directores financieros deberemos escoger la que sea más interesante siguiendo ciertos criterios: VAN, PAYBACK y TIR.

El valor futuro es la cantidad a la que crecerá una inversión después de ganar los intereses.

Si el período es un año: VF= VA (1+i)