El balance de situación

Publicado el Deja un comentario

Llevamos unas semanas inmersos la construcción y análisis de balances.

El Instituto de Empresa tiene esta estupenda animación en flash

Este recurso multimedia nos permite aprender de una forma amena la contabilidad:

Ver multimedia

El activo de Romario

Publicado el Deja un comentario

Cuando vemos que una persona (o empresa) tiene un gran activo: mansiones, fincas, coches de lujo, empresas, acciones, cuentas corrientes, tarjetas de crédito… pensamos que debe ser muy rica…pero no siempre es así.

Tenemos que tener en cuenta cómo ha financiado esa estructura económica, y qué parte le pertece realmente a él (NETO) y qué parte a terceros (PASIVO)

Un crack en problemas

Este artículo nos relata sus problemas:

«está en un angosto callejón de difícil salida después de que su patrimonio fuese embargado por la Justicia para subasta pública que, por cierto, ha sido fallida hasta el momento. Entre los bienes afectados, un ático de lujo de un valor de cuatro millones de euros, un Ferrari, un Porsche, un Jeep Cherokee, un Mercedes y una motocicleta BMW, además de sus cuentas bancarias y algunas fincas en Río de Janeiro, como un terreno céntrico y varios apartamentos más. Si consigue venderlo todo, lo recaudado será destinado a intentar pagar unas deudas que suman unos once millones de euros.»

Otras quiebras famosas han sido  la de Michael Jackson o la de Nicolas Cage.

Tema 9. El patrimonio de los políticos

Publicado el 4 comentarios

Ya sabemos que en economía  el patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones.

En lenguaje coloquial se suele confundir patrimonio con activo…..no teniendo en cuenta las obligaciones pendientes.

Un caso llamativo sucedió con los titulares de prensa el pasado mes de octubre cuando, el BOE recogió la declaración patrimonial de los políticos más importantes.

Casi todos los titulares, artículos y notas de prensa confundieron  patrimonio con activo.

Como sabemos, los bienes y derechos son elementos patrimoniales de activo y las obligaciones son elementos patrimoniales de pasivo.

En esta imagen del artículo de idealista.com se resume el error contable:

Lo más llamativo, además de las confusión contable, es que 4 ministros estárían en situación de insolvencia (sus obligaciones de pago son mayores que sus bienes y derechos).

Si fueran empresas, sus acreedores podrían solicitar el concurso de acreedores y el proceso podría finalizar con la liquidación de todos sus bienes y derechos. Esto es, como veremos más adelante,  lo que anteriormente se denominaba quiebra.

Si leemos el BOE, observamos que separa correctamente ACTIVO y PASIVO