Entender la oferta y la demanda

Publicado el 1 comentario

La importancia del estudio del mercado es tal, que Thomas Carlyle (1795-1881), que bautizó a la Economía como la ciencia lúgubre, nos dice que hace falta poco más para ser economista:

El loro de Carlyle en Economía en 1/2 hora

Estamos estudiando cómo se altera el equilibrio del mercado al cambiar algunas condiciones.

Cambios en el equilibrio

Realmente, el paso de E1 a E2 no es tan directo como resumimos en las gráficas, para entenderlo mejor debemos descomponerlo en dos fases:

De esta forma entenderemos mejor los ejercicios y la diferencia entre variación de la demanda (desplazamiento de la curva de demanda)  y variación de la cantidad demandada (movimiento sobre la curva de demanda)

Manual Eco 1º, temas 5 y 6

Publicado el 1 comentario

Los temas de producción y mercado tienen una gran carga de gráficas y conceptos. He intentado explicarlos paso a paso, con gráficas grandes y ejemplos detallados.

Tema 5  Producción

Es un tema que suele venir bastante bien en los libros de texto. He explicado  un poco más de lo habitual las razones por las que se crean las economías de escala.

Tema 6  El Mercado

Es un tema central, entender bien el funcionamiento de la oferta y la demanda explica gran parte de los sucesos económicos.

Destacar:

– Creo que ningún libro de texto explica las variaciones gráficas paso a paso, siendo el mejor ejemplo para entender la diferencia entre un desplazamiento de la curva y un movimiento a lo largo de la curva.

– El concepto de elasticidad es crucial para entender una gran parte de la realidad económica. Le dedico más de 10 esquemas, pero es que año tras año veo que los alumnos no suelen captar el verdadero sentido del concepto.