Un fantasma recorre España…el fantasma del currículo del nuevo bachillerato.
Después de constatar la chapuza realizada por el anterior Gobierno con la nueva asignatura de la especialidad de Economía, «Orientación Profesional e Iniciativa Emprendedora», que finalmente murió antes de nacer, me atrevo a proponer un itinerario de formación económica para el nuevo bachillerato.
…
Se podría discutir mucho el nombre, contenidos y curso de cada asignatura…pero no creo que sea útil caer en el debate «¿galgos o podencos?».
Utilizo el hastag de #EducacionFinancieraYa , ya que para mí, todo entra dentro del mismo saco de formación económica (finanzas, emprender, economía…) y creo que refleja bien la necesidad social de una formación económica básica para todos los ciudadanos.
Estos meses en un despacho en Madrid, se legislará el nuevo currículo, por primera vez existe un fuerte consenso social de la necesidad de formar económicamente a los ciudadanos. Es totalmente anacrónico que existan más profesores de Latín y de Griego en un instituto que de Economía.
Hasta ahora solo una pequeña parte de los estudiantes recibía formación económica en la educación secundaria. Mi propuesta se basa en:
– Obligatoria para todos los alumnos del bachillerato (Ciencias, Ciencias Sociales…)
– Obligatoria para los que estudien 4º de la ESO con caracter terminal. Nadie puede salir del sistema educativo sin unas competencias básicas económicas-financieras.
…
Esta semana, solo publicaré este post, creo que es importante en este momento contribuir en la medida de nuestras posibilidades a que se incluya en el currículo una formación obligatoria en Economía.
Profesores de Economía, profesionales de las finanzas, padres, alumnos, consumidores…UNÍOS!!!