¿Qué es el Marketing?

Publicado el Deja un comentario

Vuelta al instituto después de las vacaciones!

Tras Administración, iniciamos nuestro viaje a la segunda área funcional  de la empresa: el Marketing.

Marketing en  www.librosdetextogratis.com

El  marketing es uno de los apartados más anticuados en los libros de texto.

Algunos libros de texto siguen hablando de función comercial y la limitan a «colocar el producto de la fábrica al consumidor». El marketing digital se reduce a media carilla y no nombra conceptos ya imprescindibles: long tail, advertising, subastas…

Hemos estudiado como desde Drucker toda la empresa se orienta al cliente, es decir al Marketing.

Alfred Sloan en Empresa en 1/2 hora

Kotler, considerado como el padre del Marketing, ya estableció esto en su clásica obra de 1967 Marketing Management

«El concepto de marketing global es una filosofía empresarial que sostiene que la tarea principal de una organización es determinar las necesidades de los mercados-objetivo y adaptar la organización para que proporcione las satisfacciones de forma más eficiente y eficaz que sus competidores, preservando e incrementando el bienestar del consumidor y de la sociedad.»

Por lo tanto el Marketing no nace cuando el producto está producido y empaquetado. Su principal función es descubrir cómo satisfacer al consumidor para crear una relación de valor con él.

El teorema de Groucho

Publicado el Deja un comentario

Hoy por fin me ha llegado de la imprenta el 4º cómic: Emprender en 1/2 hora.

Aunque el pdf estaba disponible desde hace más de un mes, y leo casi todo en formato electrónico, ¡el papel sigue siendo el papel para disfrutar de un libro!

En el tema de marketing hemos hecho un homenaje a los hermanos Marx, ya que en una Noche en Casablanca dieron la mejor explicación posible de lo que es el marketing.

Emprender en 1/2 hora

 

Groucho  en la mítica  «Una noche en Casablanca», explica a los empleados de su restaurante la necesidad de crear valor para el cliente, anticipándose a sus deseos:

“Si un cliente pide un huevo en 3 minutos se los daremos en 2,

Si lo pide  en 2 , se lo daremos en 1 ,

y si lo pide en  1 minuto,  ¡Le daremos la gallina !”

 

¡Marketing!

Publicado el Deja un comentario

Después de estudiar la Administración, iniciamos nuestro viaje a la segunda área funcional  de la empresa: el Marketing.

Marketing en  www.librosdetextogratis.com

El  marketing es uno de los apartados más anticuados en los libros de texto.

Algunos libros de texto siguen hablando de función comercial y la limitan a «colocar el producto de la fábrica al consumidor». El marketing digital se reduce a media carilla y no nombra conceptos ya imprescindibles: long tail, advertising, subastas…

Hemos estudiado como desde Drucker toda la empresa se orienta al cliente, es decir al Marketing.

Alfred Sloan en Empresa en 1/2 hora

Kotler, considerado como el padre del Marketing, ya estableció esto en su clásica obra de 1967 Marketing Management

«El concepto de marketing global es una filosofía empresarial que sostiene que la tarea principal de una organización es determinar las necesidades de los mercados-objetivo y adaptar la organización para que proporcione las satisfacciones de forma más eficiente y eficaz que sus competidores, preservando e incrementando el bienestar del consumidor y de la sociedad.»

 

Por lo tanto el Marketing no nace cuando el producto está producido y empaquetado. Su principal función es descubrir cómo satisfacer al consumidor para crear una relación de valor con él.

¿Por qué estudiáis?

Publicado el 4 comentarios

Ayer iniciamos un viaje a vuestro interior, intentando descubrir qué os motiva para esforzaros el día a día en bachillerato:

Conseguir un buen trabajo, «ser alguien», contentar a los padres…

Abraham Maslow (1908-1970)  desarrolló una  teoría para explicar los distintos tipos de necesidades.

«La satisfacción de una necesidad crea otra.»

Las jerarquizó en su célebre pirámide, explicando que a medida que  satisfacemos unas intentamos satisfacer otras de orden superior:

Este spot de Repsol se basa en Maslow:

Análisis del spot

Algunas frases de Maslow para reflexionar:

  • «En resumidas cuentas, el músico debe tocar, el pintor debe pintar y el poeta debe escribir, si quieren vivir en paz consigo mismos.»
  • «Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema como si fuera un clavo»
  • «Las personas no son malvadas, son desgraciadas.»
  • «La buena sociedad es aquella en la que la virtud es recompensada.»
  • Tema 7. Producción

    Publicado el 4 comentarios

    Hasta el miércoles no tenemos clase…pero vamos a ir calentando motores para el siguiente tema.

    Día a día estamos comprobando que mis gustos en cuanto a  música, anuncios…difieren mucho de los vuestros…o yo soy muy raro…o es que el salgo generacional (18 años) es ya muy grande.

    El rap de economía os pareció muy friki y aburrido…y el anuncio del Nexus (para mí una joya de la publicidad…) os dejó indiferentes…

    Este jueves, un artículo de El País analizaba la situación de los móviles y nos regalaba una foto de los costes de producción del Nexus. Artículo en pdf para imprimir 20100211elpcib_1@8 4

    Esta foto y el artículo lo imprimiremos y trabajaremos en clase con él, ya que nos servirá para estudiar el proceso productivo, la creación de valor y los procesos de externalización (outsourcing).

    Lo que me ha dejado alucinado es el móvil nuevo que prepara Microsoft….se empaña con la niebla…se moja con la lluvia y es transparente…

    Como vimos en el tema de Marketing, los diseñadores se adelantan a detectar nuestras necesidades, para ofrecernos los productos adecuados.

    ¿Cómo serán las pizarras digitales dentro de 5 años?….No lo sé, pero no tendrán nada que ver con lo que está llegando ahora a los centros…

    Tema 4. Maslow y Repsol

    Publicado el 1 comentario

    Teoría: motización y necesidades

    No hemos tenido ningún problema con la archiconocida pirámide de Maslow, su comprensión es bastante intuitiva.

    Este es el vídeo del spot de Repsol que os comenté en clase, aquí un breve análisis.