Tema 7 y 8 Economía de bachillerato

Publicado el Deja un comentario

Llegamos al ecuador del manual de primero de bachillerato.

El tema que abarca el mercado con sus diferentes estructuras y fallos, presenta importantes lagunas en los libros de texto.

Los conceptos relacionados con la información imperfecta son apasionantes: selección adversa, discrimación de precios…y a pesar de que han pasado casi 10 años desde que recibieron el Premio Nobel Joseph StiglitzGeorge AkerlofMichael Spence, parece que ninguna editorial se acuerda de ellos.

Lamentablemente el tema relacionado con el mercado laboral está muy de actualidad.

He intentado insistir en la comprensión de qué determina las diferencias salariales, y la importancia del capital humano. Creo que es uno de los temas que más debo pulir…no me acaba de convencer del todo su estructura.

Tema 5. Tipos de mercado

Publicado el 1 comentario

En primero de bachillerato clasificamos los mercados conforme a la competencia existente:

– Competencia perfecta

– Competencia monopolística

– Oligopolio

– Monopolio

Ahora lo dividiremos en mercado de consumo y mercado corporativo

En el mercado de consumo tiene una vital importancia el análisis de las necesidades del consumidor (recordad lo que estudiamos respecto a la pirámide de Maslow)

El mercado de consumo se denomina B2C

(Business to Consumer = «del negocio al consumidor»),

mientras el corporativo B2B

(Business to Business = «del negocio al negocio»).

Cuando «trapicheáis» entre vosotros en ebay es C2C ,

si le vendéis algo a una empresa C2B.