Hoy vamos a concretar qué vamos a aprender viendo está película.
ADVERTENCIA: No debemos confundir que el protagonista tome decisiones de administración brillantes, con hacer apología del tráfico y consumo de drogas. Creo que durante la película son constantes ( y muy educativas) las escenas sobre los destructivos efectos del consumo de drogas en las personas.
Hemos estudiado la importacia de la misión, visión, valores y objetivos de una organización, y su relación con la estrategia y la táctica.
…
Estos días ha sido noticia el movimiento que ha ocupado la Plaza del Sol de Madrid.
Es un movimiento muy heterogéneo, por lo que su principal debilidad es que no estaban enfocados a un objetivo concreto: unos reclamaban cancelar la hipoteca entregando la casa, otros la derogación de la Ley Sinde, que no se retrase la jubilación…
Continúo con mi afán por derribar los muros del aula.
La educación del siglo XXI no puede circunscribirse a cuatro muros y a un docente predicando con un libro de texto.
Jorge García del Arco es el Director General de Xupera, «una empresa que transforma experiencias en resultados». Jorge se define como «un eterno aprendiz de todo».
En la entrevista nos cuenta qué es el marketing, anécdotas de su vida profesional, orientaciones en este campo, y muchas, muchas cosas más. Repasaremos gracias a ella algunos de los conceptos que hemos estudiado: DAFO, cadena de valor, diversificación, misión, visión y valores, stakeholders, comunicación interna…
En definitiva, una amena entrevista en la que se aprende mucho de marketing.
Mientras la leía, tuve la tentación de crear un nuevo género, «la entrevista visual», espero que os guste mi experimento 🙂
(para ver la entrevista en pantalla completa, pulsar Menú en la parte inferior izquierda de la presentación).
…
Algunas frases de la entrevista:
Queríamos huir de la jerga técnica (Misión, Visión y Valores) para facilitar la comunicación interna. Intuitivamente “Carta de Navegación” indica hacia dónde queremos ir, por dónde y para qué.
Estamos trabajando el concepto “co-piloto”. Ayudamos a conducir las naves de nuestros clientes. Consideramos importante no perder la perspectiva que la nave es de los clientes y que tenemos que ganarnos el derecho a continuar día a día.
Personalmente considero el marketing la actitud de una organización en su orientación al cliente.
Había que ver las caras cuando tirabas al suelo un móvil que valía 90.000 ptas. Igualmente, explicar la incorporación del vibrador no tuvo precio…
Se nota quien proviene del “Marketing de salón”, respecto del que ha vivido el “Marketing de trinchera”.
se describe que aunque existen casos de emprendedores jóvenes con poca experiencia que crearon
grandes empresas trabajando duro en un garaje (HP, Apple, Netscape…),
los estudios demuestran que no es lo habitual en la mayor parte de los casos.
…
Algunos estudios muestran que muchas nuevas empresas son, en realidad, productos organizacionales, o sea, son constituidas por profesionales con larga experiencia en una organización, que conocen muy bien un campo, en especial sus debilidades e ineficiencias, y, gracias a ese conocimiento, deciden lanzarse a crear una empresa para aprovechar la oportunidad.
La leyenda del emprendedor en el garaje es muy atractiva, épica, pero no responde, parece ser, a la realidad, y puede confundir a los emprendedores en potencia. En particular, el mito quita relevancia a la imprescindible socialización organizacional del innovador anterior a la maduración de su idea. La conclusión es muy clara: si quieres crear una empresa, más que buscar un garaje, busca un empleo en una empresa en la que desarrollar tus habilidades, hasta encontrar allí aquella idea que acabe derivando en tu propia empresa.
…
PD: Muy interesante la cantidad de vídeos sobre educación que existen en el blog
El sábado pasado Eduardo Elorriaga (autor del blog el gadget de la semana), me habló de Virtualware, una puntera empresa que desarrolla contenidos digitales interactivos multiplataforma basados en tecnologías avanzadas multimedia y de realidad virtual.
Es la primera vez que tengo Pre-evaluaciones en bachillerato…cambiar de instituto hace que te encuentres sorpresas como esta…esta semana me he pasado la mitad de las tardes en el instituto. Otro día con más tiempo escribiré sobre esta experiencia.
En casi todas las webs corporativas, suelen dar información sobre la empresa indicando cuál es su misión, su visión y sus valores.
Vamos a ver el ejemplo de google
Seguro que nunca habéis entrado en ese apartado 🙂
Allí podemos ver:
Visión general de la compañía
La misión de Google es organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil.
Como primer paso para cumplir esa misión, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, diseñaron una nueva manera de realizar búsquedas online que nació en la residencia de estudiantes de la Universidad de Stanford y se expandió rápidamente a los buscadores de información de todo el mundo. Google goza hoy de prestigio como el motor de búsqueda más importante del mundo: un servicio gratuito fácil de utilizar que, por lo general, presenta resultados relevantes en una fracción de segundo.
La cultura de Google
Aunque Google ha crecido bastante desde que se fundó en 1998, seguimos manteniendo el espíritu de pequeña empresa. A la hora del almuerzo, casi todo el mundo va a comer al restaurante de la oficina, se sienta en cualquier mesa en la que haya sitio y conversa con Googlers de diferentes equipos. Nuestro compromiso con la innovación depende de que todo el mundo se sienta a gusto al compartir ideas y opiniones. Cada empleado aporta su grano de arena y todo el mundo desempeña varias funciones. Al considerar a todos los empleados de Google por igual una parte importante de nuestro éxito, nadie duda en preguntar directamente a Larry o a Sergey en las reuniones generales de los viernes, ni en rematarle un balón a un directivo en un partido de voleibol.
Incluimos todo tipo de perfiles en nuestras contrataciones y preferimos la capacidad a la experiencia. Contamos con oficinas en todo el mundo, y los empleados de Google se comunican en multitud de idiomas, desde el turco hasta el telugu. El resultado es un equipo que representa al público de todo el mundo al que Google ofrece sus servicios. Cuando no está trabajando, el equipo de Google se dedica a diferentes actividades que abarcan desde pasear en bici campo a través o ir en parapente hasta catar vinos o jugar al «frisbee».
Puesto que seguimos creciendo, no dejamos de buscar a aquellos que comparten el entusiasmo por conseguir la perfección en el proceso de búsqueda y que disfrutan con ello.
Cada vez son más los profesores que se animan a dar el salto y escribir en un blog. Siempre que puedo comento iniciativas de otros compañeros que me gustan o me llaman la atención.
Me han gustado sus post relacionados con temas de actualidad y en concreto las actividades que va planteando a sus alumnos.
Por ejemplo, esta semana, en el proyecto empresarial les pedía a sus alumnos que decidieran la localización de la empresa mediante Google Maps, calcularan el precio del metro cuadrado utilizando las webs de las principales inmobiliarias e incluso diseñaran el plano con un programa específico.
Si queremos que los chicos realmente aprendan hay que utilizar este tipo de actividades.
Muchas gracias Ana por compartir tu conocimiento….y por supuesto que me quedo esta actividad para los proyectos empresariales de Fundamentos de Administración y Gestión, y Economía de la Empresa.
Hoy vamos a concretar qué vamos a aprender viendo está película.
ADVERTENCIA: No debemos confundir que el protagonista tome decisiones de administración brillantes, con hacer apología del tráfico y consumo de drogas. Creo que durante la película son constantes ( y muy educativas) las escenas sobre los destructivos efectos del consumo de drogas en las personas.
Larry llena su habitación de servidores de ordenadores y Sergey de papeles financieros.
¡Ha nacido un gigante!
Si entráis en «Todo sobre nosotros», podéis acceder a la información corporativa sobre su misión, visión, objetivos y filosofía.
«Visión general de la compañía
La misión de Google es organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil.
Como primer paso para cumplir esa misión, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, diseñaron una nueva manera de realizar búsquedas online que nació en la residencia de estudiantes de la Universidad de Stanford y se expandió rápidamente a los buscadores de información de todo el mundo. Google goza hoy de prestigio como el motor de búsqueda más importante del mundo: un servicio gratuito fácil de utilizar que, por lo general, presenta resultados relevantes en una fracción de segundo.»
También es muy curioso el origen del nombre
«¿Qué significa Google?
«Gúgol» («googol» en inglés) es un término matemático que se utiliza para referirse a un 1 seguido de 100 ceros. El término fue acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner, y se hizo popular a partir del libro «Matemáticas e imaginación» de Kasner y James Newman. El juego de palabras que hace Google con su nombre refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información que hay disponible en la web.»