La isla de las flores

Publicado el Deja un comentario

Iván, un talentoso alumno que tuve hace cuatros años (dotado para casi todo, menos para copiar en los exámenes 🙂 ), ha compartido en mi muro de Facebook esta  joya de  vídeo de 13 minutos.

La primera parte del vídeo ilustra de una forma muy didáctica e ingeniosa:

– La actividad económica.

–  El trueque

–  El dinero

– La organización económica

– El mercado

Los últimos cinco minutos muestran la otra cara de la sociedad de la opulencia.

Si finalmente este año tengo que volver a impartir Economía de 1º de bachillerato, probablemente lo desarrolle como actividad para el primer o segundo tema, ya que define muchos conceptos y es muy bueno para iniciar un  debate en clase.

Enlace a la ficha técnica y críticas del documental

Manual Eco 1º, temas 5 y 6

Publicado el 1 comentario

Los temas de producción y mercado tienen una gran carga de gráficas y conceptos. He intentado explicarlos paso a paso, con gráficas grandes y ejemplos detallados.

Tema 5  Producción

Es un tema que suele venir bastante bien en los libros de texto. He explicado  un poco más de lo habitual las razones por las que se crean las economías de escala.

Tema 6  El Mercado

Es un tema central, entender bien el funcionamiento de la oferta y la demanda explica gran parte de los sucesos económicos.

Destacar:

– Creo que ningún libro de texto explica las variaciones gráficas paso a paso, siendo el mejor ejemplo para entender la diferencia entre un desplazamiento de la curva y un movimiento a lo largo de la curva.

– El concepto de elasticidad es crucial para entender una gran parte de la realidad económica. Le dedico más de 10 esquemas, pero es que año tras año veo que los alumnos no suelen captar el verdadero sentido del concepto.

El mayor mercado editorial del mundo.

Publicado el 1 comentario

En Economía de  primero hablábamos de que hoy en día, no se puede definir mercado como un sitio exclusivamente físico, sino más bien un ámbito, ya que una parte cada vez mayor de las transacciones se realiza sin estar presentes en el mismo lugar comprador y vendedor (por teléfono, internet…).

portobello-market-londres

Portobello en Londres (mayor mercado de antiguedades del mundo)

Por eso, es espectacular, cuando vemos que en un mismo lugar físico se encuentran una gran cantidad de compradores y vendedores, como sucede en la mayor feria editorial  del mundo: Frankfurt

Las cifras de este año son:

–  400.000 títulos

–  100 países

–  180.000 agentes comerciales (es decir, compradores y vendedores de libros).

libros frankfurt

Estos 180.000 agentes representan tanto a los grupos editoriales más grandes del mundo (como Pearson o Mc-graw Hill), como a las más modestas (Compartiendo conocimiento).

Una de las mejores agentes literarias de Europa es Susanne, que nos representa a Carlos y a mí  en nuestro intento de vender en todo el mundo «Economía en 1/2 hora» .

Si todo va bien, cuando vuelva de Frankfurt, tendremos traducido el cómic al inglés, alemán, francés y ….coreano.

economía en media hora

¿Lo veremos en coreano? Si se vende en Seúl, me iré allí a comprar uno…