Itinerario emprendedor…¡fantástico material

Publicado el 1 comentario

¡Qué mejor sorpresa que un lunes por la mañana encontrarte con un material para utilizar en el aula de máxima calidad  y de distribución gratuita!

 

Enlace a Itinerario emprendedor

Descargar  e-book gratuito

Este trabajo se basa en los materiales creados por José Antonio de Miguel para el Proyecto Inicia FP , han sido organizados y adaptados para su utilización en el aula por Lourdes Barroso.

José Antonio de Miguel ha sido empresario de éxito, es Presidente y CEO de AFICE. Como experto en el asesoramiento de startups coordina el proyecto Yuzz en Zaragoza . En la actualidad está realizando un importante trabajo análisis e integración de las metodologías más innovadoras en la generación de modelos de negocio. Todo su trabajo está disponible a través de su página de web Yo Emprendo .

Lourdes Barroso es profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL) en el IES Laguna de Joatzel de Getafe (Madrid). Tiene una dilatada experiencia como docente y ha promovido varias iniciativas sociales. En la actualidad forma parte del colectivo de Aulablog que trabaja por la integración de la TIC en el aula.

El proyecto Inicia FP ha tenido entre sus objetivos explorar las distintas vías para el desarrollo de la iniciativa emprendedora. A través de él nos hemos aproximado a las nuevas metodologías de innovación en el desarrollo de modelos de negocio, aunque no ha sido posible trabajar en su aplicación en el aula. Este trabajo quiere empezar a cubrir ese hueco. Tiene el carácter de una propuesta abierta, inacabada que habrá que ir mejorando a través de la práctica docente, pero supone el necesario punto de partida.

Revisión libros de texto y ¡Gracias!

Publicado el Deja un comentario

Estos días ando liado con varios proyectos, cuando tenga algo de tiempo (espero que la última semana de junio) tengo pensado publicar una nueva versión revisada de los manuales de texto, sobre todo del de 2º de bachillerato de Economía de la Empresa.

Me hace mucha ilusión cada vez que un profesor o  alumno me dice que está utilizando alguno de mis materiales en su clase. Cada vez me escriben más alumnos del Master de Profesorado y de los nuevos grados. Ayer mismo me enteraba que el libro de 1º de bachillerato era el libro de texto de Economía Política en la Universidad de Navarra.

Enlace a los materiales complementarios propuestos por el profesor Zaratiegui

¡Muchas gracias a todos por ayudar a la difusión de mis manuales!

Hoy Apple iniciará la revolución en los libros de texto

Publicado el Deja un comentario

Escribí hace unos meses que el siguiente objetivo de Steve Jobs era revolucionar la industria del libro de texto escolar.

Hoy en New York Apple presentará su revolución en el libro de texto escolar

Se podrá seguir on-line en directo a las 16:00 h española en este enlace

«The Wall Street Journal confirma la mayor parte de la especulación de la semana pasada y dice que caso de Apple, la educación efectivamente se centrará en el lanzamiento de una nueva plataforma para libros de texto digitales. Según sus fuentes, Apple ha estado trabajando con los editores de libros de texto en esta nueva plataforma desde hace bastante tiempo, McGraw-Hill ha colaborado con Apple, al menos desde junio de 2011. Cengage Learning, un jugador importante en los libros de texto para la educación superior, ha trabajado con Apple en el pasado y también asistirán al evento.

Según se informa del evento se centrará en un nuevo tipo de libro de texto digital proporciona un mayor grado de interactividad que se ha ofrecido en el pasado. El iPad es, por supuesto, el medio perfecto para el consumo de estos contenidos, y la iTunes Store es una toma de corriente ya preparado para la entrega de ese contenido. Apple ya ha proporcionado todas las herramientas para libros de texto digitales para llegar a las manos de profesores y estudiantes, con una excepción: una manera fácil de crear que el contenido digital en el primer lugar.

Herramientas para la creación de libros electrónicos a partir de cero o convertir los libros estándar en las versiones digitales han sido tradicionalmente confuso de usar, dado resultados inconsistentes, y no he jugado bien con algo más que la integración multimedia básica. Hablando desde mi experiencia personal en tratar de crear un libro electrónico en texto simple sólo con iWork, que he anhelado una sencilla herramienta más simple y más, sólo puedo imaginar que los editores de libros de texto han estado clamando por un pedazo de software más estridentemente.»

Por otra parte, muy interesante la iniciativa Textos Marea Verde, un proyecto que pretende crear grupos de profesores para elaborar textos y unidades didácticas de forma colaborativa para difundir gratuitamente en internet. ¡Apúntate!

¡Emprender en 1/2 hora ya disponible en papel!

Publicado el 4 comentarios

Ya nos ha llegado de la imprenta el cuarto cómic de la serie que estoy haciendo con Carlos.

Emprender en 1/2 hora está pensado  como material complementario para Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato, y Empresa e Iniciativa Emprendedora de Ciclos formativos.

La colección de cómics es el resultado del trabajo de dos locos que decidieron que era necesario cambiar la forma de aprender. Trabajamos día y noche ( ¡y no es una metáfora!) porque creemos en nuestra misión: compartir conocimiento de una forma amena y visual.

Desde un punto de vista económico, ninguna editorial invertiría en un proyecto así. Sinceramente, económicamente no es rentable. Sinceramente, a Carlos y a mí nos da lo mismo 😉 . Nosotros creemos en la rentabilidad social y en originar movimientos de cambio en el dinosaurio educativo español. Creemos que el que da mucho, en el largo plazo recibe su recompensa.

 

¡Después de 2 años trabajando juntos, Carlos y yo hemos finalizado nuestra cuarto cómic!

Hemos intentado sobre todo hacer un cómic ameno y alegre, que motive a interesarse por el fenómeno emprendedor.

Bruce Lee, Groucho Marx, Jesús Encinar, son algunos de los personajes que guiarán a Basilio en su viaje iniciático a la creación de su empresa.

Índice:

– La idea empresarial.

– Administración

– Recursos Humanos

– Marketing

– Producción

– Finanzas

– Franquicias

– Negocios virtuales

– Formas jurídicas

– El plan  de negocio

DESCARGAR MUESTRA

Podéis solicitarlo en la tienda de www.librosdetextogratis.com

Recursos web para Economía de bachillerato

Publicado el 4 comentarios

El 6 de febrero escribí uno de los post más visitados de este blog: recursos web.

A los manuales de texto allí mencionados:

Manual Economía de la Empresa (Profesores Economía de  Aragón)

Manual Economía 1º Bachillerato (Jordi Franch)

He descubierto en la web:

Apuntes de Economía de 1º y de Economía de la Empresa (Eva Baena, paraprofesdeeconomia.wordpress.com)

– Libro de texto de Editex de Economía en pdf (19,17 en pdf, 31, 95 en papel)   (descargar muestra)

Libro de texto de Editex de Economía de la Empresa en pdf (19,65 en pdf, 32, 75 en papel)  (descargar muestra)

……

No olvidéis que en mi nueva web:  www.librosdetextogratis.com, podéis descargar gratuitamente los manuales de texto de:

– Economía de 1º de bachillerato.

– Economía de la Empresa de 2º de bachillerato

– Fundamentos de administración y gestión

Si alguien tiene noticias de algún otro manual disponible en red, por favor no dudéis en compartir la información.

www.librosdetextogratis.com

Publicado el 4 comentarios

Hoy inauguramos la nueva web:

www.librosdetextogratis.com

En ella podréis encontrar libros de texto gratis de:

Economía (Economía 1º Bachillerato, Economía de la Empresa 2º de Bachillerato y Fundamentos de Administración 2º de Bachillerato.)

FOL (Iniciativa emprendedora para ciclos medios y superiores de formación profesional).

Contabilidad (Técnica contable, que estará disponible en octubre).

Entre las asignaturas de bachillerato y formación profesional, hasta un 1.000.000 de alumnos al año podrán utilizar estos libros, por lo que estimando un precio medio de 30 euros por libro, puede suponer un ahorro a las familias de 30.000.000 de euros anuales.

En la tienda podréis descargar los cómics de la serie «Aprender en 1/2 hora» por tan sólo 0,99 euros.

La vuelta al cole…

Publicado el 2 comentarios

Cada año el verano pasa más rápido….y mañana los profesores volvemos al cole….

Basándose en un informe de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci),  Expansión le da un buen repaso a las editoriales y a los libros de texto: desactualizados, caros e ineficientes.

«Parece una contradicción. Mientras a alumnos y a profesores se les exige reciclaje continuo, estar informados de la actualidad y ponerse al día, un elemento básico de su formación, los libros, no se actualizan con demasiada frecuencia. De hecho, de la decena de manuales consultados –los más extendidos en los centros nacionales–, sólo uno de ellos fecha en 2009 su última edición, mientras el resto se remonta a 2007 y 2008.

Como consecuencia, los datos y los ejemplos que los alumnos memorizan han quedado obsoletos: “En 2007 visitaron nuestro país 54 millones de turistas” o “el euro es la moneda de quince Estados de la Unión Europea” son ejemplos de la obsolescencia de los datos, ya que ahora son 16 los países de la eurozona y el año pasado recogió ya algo más de 52 millones de visitantes.»

El gasto por alumno

Según Fuci, «Los manuales suponen un desembolso medio de 190 euros por alumno, lo que se traduce en un encarecimiento del 3,8% en relación al curso anterior y a pesar de contar con un IVA superreducido.»

Vemos una diferencia del 56% con el precio medio estimado en los estudios de las editoriales de texto (ANELE): 121,56 €.

La responsabilidad de los profesores

Muchos profesores sólo miramos el precio de los libros de texto cuando tenemos que pagarlo para nuestros hijos…Entonces es cuando nos escandalizamos de su alto coste e intentamos que la editorial nos los regale como muestra (cada vez menos frecuente…).

Los libros de texto de Economía de Bachillerato tienen un pvp de 30-35 euros.

Imprimirlo a una gran editorial puede salirle por ¡0,5 euros la unidad!….Si contamos que el autor se lleva a los sumo unos 2 o 3 euros y los salarios del mundo editorial no son precisamente muy elevados…¿No es un margen suficiente para contener precios en época de crisis?  ¿No es un margen suficiente para que tengan mayor calidad y material complementario?

El curso pasado dos polémicos documentos recorrieron internet levantando ampollas en muchos sectores:

Las recomendaciones sobre libros de texto de la Comunidad de Madrid.

La carta a los editores de libros de texto de Jordi Adell.

No es sólo un tema de la lucha digital-papel

El alto precio y baja calidad de los libros de texto no sólo aumenta el debate sobre la necesaria digitalización de la escuela y el uso de tablets y miniportátiles  (por cierto están saliendo ya prototipos de tabletas a 40 €!!!!!).

Para mí, que soy lector compulsivo en papel, me gustaría que los alumnos además de leer el libro de texto, leyeran 5 o 6 libros de economía durante el curso. Uno de los motivos por lo nunca lo he impuesto, es el alto precio del libro de texto obligatorio.

El alto precio del  libro de texto en papel, ocasiona que los alumnos lean menos papel.

Mañana escribiré sobre la demanda de mayor cantidad de horas lectivas…y un libro que me ha gustado mucho que he leído este fin de semana: Fueras de serie.