¿Qué es el Marketing?

Publicado el Deja un comentario

Vuelta al instituto después de las vacaciones!

Tras Administración, iniciamos nuestro viaje a la segunda área funcional  de la empresa: el Marketing.

Marketing en  www.librosdetextogratis.com

El  marketing es uno de los apartados más anticuados en los libros de texto.

Algunos libros de texto siguen hablando de función comercial y la limitan a «colocar el producto de la fábrica al consumidor». El marketing digital se reduce a media carilla y no nombra conceptos ya imprescindibles: long tail, advertising, subastas…

Hemos estudiado como desde Drucker toda la empresa se orienta al cliente, es decir al Marketing.

Alfred Sloan en Empresa en 1/2 hora

Kotler, considerado como el padre del Marketing, ya estableció esto en su clásica obra de 1967 Marketing Management

«El concepto de marketing global es una filosofía empresarial que sostiene que la tarea principal de una organización es determinar las necesidades de los mercados-objetivo y adaptar la organización para que proporcione las satisfacciones de forma más eficiente y eficaz que sus competidores, preservando e incrementando el bienestar del consumidor y de la sociedad.»

Por lo tanto el Marketing no nace cuando el producto está producido y empaquetado. Su principal función es descubrir cómo satisfacer al consumidor para crear una relación de valor con él.

La medición de audiencias

Publicado el Deja un comentario

Estamos hablando de marketing, investigación comercial, datos primarios y secundarios, encuestas…

La investigación comercial en www.librosdetextogratis.com

Me ha gustado mucho el artículo de lainformacion.com sobre las encuestas de audiencia.

Por qué a ti nunca te preguntan para las encuestas de audiencias

«Sobre un universo de 40.045.099 personas, el EGM entrevista 158.000 cada año (en tres olas): 30.000 sobre todo tipo de medios y después específicas según medio: 80.000 para radio, 75.000 para prensa, 50.000 de revistas y 43.000 para televisión.»


 

Detalles que hay que tener en cuenta:

– El medio que obtiene una representación más exacta es la radio, en el que cada encuesta representa a 500 personas. El que menos, el más consumido: la televisión (una encuesta por cada 930 personas).

– Como es obvio, no solo influyen no sólo los gustos, si no también qué radio tiene más postes, o que televisión tiene mayor cobertura. A mayor alcance, es más fácil que la gente te vea u oiga.

– Las entrevistas multimedia son personales, las específicas de medio son telefónicas. Pero las específicas de revistas siguen siendo personales, lo que puede hacer que la gente sea más reacia a reconocer que lee revistas pornográficas o de algún tipo que les pueda llgar a costar confesar.

 

¡Marketing!

Publicado el Deja un comentario

Después de estudiar la Administración, iniciamos nuestro viaje a la segunda área funcional  de la empresa: el Marketing.

Marketing en  www.librosdetextogratis.com

El  marketing es uno de los apartados más anticuados en los libros de texto.

Algunos libros de texto siguen hablando de función comercial y la limitan a «colocar el producto de la fábrica al consumidor». El marketing digital se reduce a media carilla y no nombra conceptos ya imprescindibles: long tail, advertising, subastas…

Hemos estudiado como desde Drucker toda la empresa se orienta al cliente, es decir al Marketing.

Alfred Sloan en Empresa en 1/2 hora

Kotler, considerado como el padre del Marketing, ya estableció esto en su clásica obra de 1967 Marketing Management

«El concepto de marketing global es una filosofía empresarial que sostiene que la tarea principal de una organización es determinar las necesidades de los mercados-objetivo y adaptar la organización para que proporcione las satisfacciones de forma más eficiente y eficaz que sus competidores, preservando e incrementando el bienestar del consumidor y de la sociedad.»

 

Por lo tanto el Marketing no nace cuando el producto está producido y empaquetado. Su principal función es descubrir cómo satisfacer al consumidor para crear una relación de valor con él.

Tema 5. La investigación comercial

Publicado el Deja un comentario

Sí, todo se centra en el consumidor…pero   ¿cómo se estudia su comportamiento?

Arthur C. Nielsen(1897-1980)  fue el pionero en la Investigación de mercados y análisis del consumidor. Para elló constituyó  1923  ACNielsen, que hoy en día es lider en su sector. Acuñó el término «cuota de mercado», indispensable en nuestra jerga económica actual.

En 1931 redactó el Código Nielsen, los principios que debían guiar a su empresa para ser líder:

«En toda su historia, Nielsen ha tratado de ofrecer a sus clientes una información de mercado y datos clave del consumidor objetiva y fiable que añada valor a sus empresas. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a tomar las mejores decisiones de marketing posibles para generar beneficios y rentabilidad.»

El panel de consumidores (Teoría sobre el panel de consumidores)



En este vídeo podéis ver cómo funciona el panel de consumidores, si queréis apuntaros y ganar premios este es el enlace

Un nuevo campo en el que también destaca es en la medición de audiencias de webs, sus ranking son tan importantes que provocan demandas judiciales como la que le interpuso El País por relegarlo al tercer puesto de prensa on-line en España.