Habilidades comunicativas con la Serie «Silicon Valley»

Publicado el Deja un comentario

Ya me están llegando los trabajos que los alumnos de FAG han hecho estas navidades. Ahora en todos los trabajos les pido además la realización de un vídeo en el que expliquen lo que han aprendido o más les ha gustado/disgustado del trabajo. De esta forma trabajamos además de la competencia digital habilidades comunicativas.

Como siempre, los vídeos que enlazo en el blog son de alumnos mayores de edad (o menores con autorización paterna) que han decidido libremente publicar en abierto sus trabajos en youtube.

Recordemos que con la LOMCE será criterio de evaluación la exposición pública del proyecto de empresa.

captura-de-pantalla-2015-01-03-a-las-13-27-34 (1)

 

 

Enlace a Guía didáctica Serie Silicon Valley 

El currículo de las materias de Economía en la LOMCE (BOE 3 Enero 2015)

Publicado el Deja un comentario

En el BOE del 3 de Enero se han publicado los currículos de ESO y Bachillerato LOMCE.

En la entrada anterior  hago un resumen de los 10 principales puntos de la LOMCE en ESO y Bachillerato.

Ahora voy a localizar en el BOE los currículos de las materias de Economía para tenerlos más a mano:

1. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial del 4º de la ESO (materia de la rama de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional).

Descargar pdf  de INE 4ESO

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 12.48.34

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 12.49.51

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 12.50.41

2. Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial del primer ciclo de la ESO (1º, 2º o 3º)

Descargar pdf  de INEprimercicloESO

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 12.57.29

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 12.58.25

 

3. Economía 4º ESO (materia de la rama de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato), Economía de 1º Bachillerato y Economía de la Empresa de 2º bachillerato, vienen seguidas en el BOE.

Descargar pdf   Economía 4 ESO + Economía 1 Bachillerato + Economía de la Empresa 2 Bachillerato ECO+EMPRESA

 

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.07.32

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.07.42

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.07.58

 

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.08.22

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.08.32

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.08.45

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.09.01

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.09.10

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.09.17

 

4. Fundamentos de Administración y Gestión  (2º Bachillerato)

Descargar pdf   FAG2BCH

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.24.44

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.25.33

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.26.23

 

Captura de pantalla 2015-01-03 a la(s) 13.27.34

¿Estamos preparados para impartir Iniciativa emprendedora?

Publicado el 1 comentario

Estos días me han requerido de varios centros de formación de profesorado para impartir formación de Iniciativa Emprendedora en la ESO, pensando sobre todo en la nueva asignatura que aparecerá en septiembre en el primer ciclo de la ESO.  Ello me ha llevado a ponerme un poco más las pilas con el nuevo currículo y la verdad es que va a ser una materia complicada de impartir bien. 

Captura de pantalla 2014-12-11 a la(s) 13.39.40

Captura de pantalla 2014-12-11 a la(s) 13.44.34

 

 

Captura de pantalla 2014-12-11 a la(s) 13.45.50

La nueva asignatura tiene 3 bloques y además estrenamos los «estándares de aprendizaje evaluables»:

a) Autonomía personal liderazgo e innovación,

b) Proyecto empresarial.

c) Finanzas.

 

Creo que como profesores de Economía (¡y después de todo lo que se ha luchado para conseguir presencia en la ESO!) tenemos una gran responsabilidad para impartirla con rigor y bien preparados. Mi consejo es que no lo dejéis para el último momento, que demandéis a vuestro Centro de Formación de Profesorado que realicen cursos específicos en el segundo y tercer trimestre.

En Aragón ya se han anunciado un curso con ponentes de primera línea:

 

Captura de pantalla 2014-12-11 a la(s) 13.54.04

¿Cómo queda la Economía en la LOMCE?

Publicado el Deja un comentario

La LOMCE introduce cambios estructurales importantes (primer ciclo de la ESO es 1º-2º y 3º), 4º de la ESO se divide en dos ramas…y cambia la forma de denominar a las materias (troncales, específicas, troncales obligatorias…).

 

ADESMUR, La Asociación de Docentes de Economía en Secundaria de la Región de Murcia ha elaborado un magnífico documento explicativo:

 

Captura de pantalla 2014-11-17 a la(s) 10.30.44

 

Captura de pantalla 2014-11-17 a la(s) 10.29.47

 

Captura de pantalla 2014-11-17 a la(s) 11.03.05

El documento completo :  Economía en la LOMCE (1)

 

 

Guía didáctica serie TV «Silicon Valley»

Publicado el 1 comentario

Hace poco tuve noticias de esta serie de 2014 que tuvo una buena acogida en EEUU y se estrenó en verano en España.

En un humor que comparan con Big Bang Theory, en 8 minicapítulos de 27 minutos nos describen el ambiente emprendedor de Silicon Valley y las vicisitudes de sus protagonistas

Me parece un recurso interesante entre otras cosas por la duración de cada capítulo, ya que se puede poner en una clase  y todavía hay tiempo para comentar los aspectos más destacables. En una serie no recomendada para menores de 12 años, pero quizá algunos profesores encuentren su lenguaje en ocasiones un poco soez. Conviene verla antes de ponerla en clase.

 

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 21.02.03

Captura de pantalla 2014-09-26 a la(s) 08.25.16

Enlace a la descarga