La inflación en detalle

Publicado el Deja un comentario

Gracias a Blanca descubro la nueva web de Comisión Europea: la inflación en detalle.

Merece la pena recorrer la página, entre otras interesantes cosas permite realizar gráficos interactivos:

La web permite construir gráficos interactivos

Tiene recursos muy visuales

Inflación y salarios

Publicado el Deja un comentario

Vimos esta semana qué el es IPC y su cálculo:

Ayer, Expansión publicaba un artículo en el que comparaba los salarios de los españoles en términos nominales y reales (descontando la inflación).

«El salario medio real en España, esto es, una vez descontado el efecto de la inflación, apenas creció un 6,15% entre 2000 y 2010: desde los 1.335 euros mensuales hasta los 1.417 euros. O lo que es lo mismo, cada año, los asalariados sólo incrementaron en 8 euros más de media su retribución mensual real, el resto de la subida nominal de los sueldos la engulló la espiral de precios: un 85% del total se anuló con el IPC.»

Probablemente es algo que intuíamos (cada vez que íbamos al supermercado), pero ahora tenemos los datos.

Mou, bodas reales, paro e inflación

Publicado el Deja un comentario

Vivimos en un mundo de contrastes.

En los telediarios se mezclan, con la misma importancia y trascendencia, datos escalofriantes sobre el desempleo (casi 5.000.000 de parados!) y la inflación (hacia el 4%), con imágenes de una boda real y declaraciones tras una partido de fútbol.

Nos hemos acostumbrado a una tasa inasumible de fracaso escolar y ahora corremos el gran peligro de acostumbrarnos a este doloroso paro.

PD: Ayer tuvimos la Olimpiada de Economía en la Universidad de León. La mitad del examen era de Economía de 1º y nos cogió un poco desprevenidos…más bien muy desprevenidos!!!

Hiperinflación

Publicado el 1 comentario

Ayer hablábamos de la inflación y en concreto de su proceso más agudo.

Ver  Inflación en www.librosdetextogratis.com

Foto de la terrible hiperinflación que han sufrido en Zimbaue en los últimos años

Finalmente, como suele suceder en estos casos, en Zimbaue nadie quería su propia moneda

El precio real de la luz

Publicado el 3 comentarios

Suelo sufrir graves apuros para explicar en clase el sector energético. No solo porque vivimos en una antigua zona minera, hay muchos intereses y la información está distorsionada.

Hoy en Expansión tenemos un buen análisis  para entender este puzzle energético:

 

Descargar :  Sector energía

El gráfico es un buen ejemplo de diferencia entre valores nominales y reales (descontando la inflación)

¡A pesar de la subida, pagamos menos por la luz que antes!