2ª Temporada serie TV «Silicon Valley»

Publicado el 1 comentario

Este curso he trabajado en Fundamentos de Administración y Gestión con la Serie Silicon Valley, para la que hice una guía didáctica que ha tenido bastante éxito entre profesores de Iniciativa Emprendedora de la ESO y de FOL de ciclos formativos.

De hecho en el primer Congreso Nacional de FOL hay una ponencia sobre el uso de esta serie en las aulas. 

Ahora tenemos en abril el estreno de la Segunda temporada:

 

La guía didáctica de la Primera temporada:

 

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 21.02.03

Captura de pantalla 2014-09-26 a la(s) 08.25.16

Enlace a la descarga

Y un ejemplo del vídeo trabajando ah que han realizado mis alumnos sobre esta serie:

Habilidades comunicativas con la Serie «Silicon Valley»

Publicado el Deja un comentario

Ya me están llegando los trabajos que los alumnos de FAG han hecho estas navidades. Ahora en todos los trabajos les pido además la realización de un vídeo en el que expliquen lo que han aprendido o más les ha gustado/disgustado del trabajo. De esta forma trabajamos además de la competencia digital habilidades comunicativas.

Como siempre, los vídeos que enlazo en el blog son de alumnos mayores de edad (o menores con autorización paterna) que han decidido libremente publicar en abierto sus trabajos en youtube.

Recordemos que con la LOMCE será criterio de evaluación la exposición pública del proyecto de empresa.

captura-de-pantalla-2015-01-03-a-las-13-27-34 (1)

 

 

Enlace a Guía didáctica Serie Silicon Valley 

Guías didácticas Empresa y Emprender para INE

Publicado el Deja un comentario

Hoy arrancamos con Iniciativa Emprendedora el segundo trimestre y lo hacemos con los cómics de Empresa y Emprender en 1/2 hora.

Aquí tenéis las guías didácticas para descargar, imprimir y traer a clase.

 

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.39.09

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.42.21

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.45.14

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.46.02

Descargar Guías didácticas 

También están disponibles los vídeos de estos cómics en mi canal de YouTube

Captura de pantalla 2015-01-09 a la(s) 08.19.56

Enlace a canal de Youtube

Bolsa en 1/2 hora. Capítulo 4 . El análisis técnico

Publicado el Deja un comentario

Estamos en el cuarto capítulo del cómic Bolsa en 1/2 hora.

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Captura de pantalla 2014-11-18 a la(s) 09.15.04

Enlaces a las guías didácticas

Bolsa en 1/2 hora. Capítulo 1. La financiación empresarial.

Publicado el Deja un comentario

Estamos en el primer capítulo del cómic Bolsa en 1/2 hora.

 …

 

Enlace al canal de vídeos didácticos

Captura de pantalla 2014-11-18 a la(s) 08.22.47

Captura de pantalla 2014-11-18 a la(s) 08.24.00

Enlaces a las guías didácticas

Guías didácticas Empresa y Emprender

Publicado el Deja un comentario

Iniciativa emprendedora es una asignatura con un gran presente y futuro en nuestro sistema educativo, por lo que  se demandan  más recursos útiles y prácticos para el aula. Como cada  vez más profesores de ESO y FOL están utilizando mis cómics de Empresa y Emprender en las asignaturas de Iniciativa Emprendedora, por lo que al final he sacado un poco tiempo para hacer unas guías didácticas para ayudar a su utilización en las clases .

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.39.09

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.42.21

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.45.14

Captura de pantalla 2014-09-25 a la(s) 11.46.02

Descargar Guías didácticas 

«Éxito para perdedores» conclusiones 1ª clase

Publicado el Deja un comentario

Ha sido muy interesante haber dedicado ayer una clase en dos grupos de 2º de bachillerato a la lectura y debate del cómic. No es exagerado decir que de forma unánime ha gustado mucho a los alumnos.

Uno de cada cuatro alumnos manifestaba que su tendencia era no nadar (esperar pasivamente la ayuda), frente a nadar (aunque no exista un objetivo claro ni mayor esperanza de supervivencia).

Dos alumnos que habían sufrido un grave accidente de coche, se quedaron sorprendidos de lo bien que estaba relatado el proceso en el cómic y de la comparación con un fracaso empresarial.

Les ha parecido muy bueno el ejemplo de la burbuja de la lata. A mí me ha sorprendido que ninguno tenía conocimiento de la burbuja.com del año 2000. Sí, tenían 5 o 6 años!!!  pero me da la sensación que durante su etapa escolar les explicamos 8 veces las pirámides de Egipto y tienen un total desconocimiento de lo que ha sucedido en los últimos 20 años!

Guía didáctica «Éxito para perdedores»

Publicado el 3 comentarios

En mayo de 2012 me quedé maravillado al leer “Éxito para perdedores”, ya que viñeta a viñeta me pareció una fantástica historia para contar en clase y debatir con los alumnos sobre  ella.

El cómic , ilustrado magistralmente por Juan Díaz-Faes, se basa en la historia real de David Cantolla, responsable entre otros muchos éxitos del célebre Pocoyó.

“Éxito para perdedores” consigue lo que ningún material didáctico ha conseguido antes, no solo transmite de una forma amena y didáctica lo que significa en el fondo emprender, realmente consigue trasladarte al corazón de un emprendedor que en poco tiempo pasó de un gran éxito al total hundimiento.

 

Descargar: GUÍA DIDACTICA Éxito para perdedores 2012

La lectura y debate del cómic en el aula contribuye al fomento de la creatividad, la iniciativa personal, el trabajo en equipo y al desarrollo de los siguientes aspectos:

– La planificación y organización del trabajo, la realización de diversas tareas, la asunción de responsabilidades, y el desarrollo del espíritu critico, que son

acciones que generan aprendizajes significativos y útiles para el desarrollo personal y profesional de los alumnos.

– Fomentar la capacidad para la toma de decisiones, las habilidades comunicativas y la autonomía del alumnado. A través del trabajo en equipo, las simulaciones y las dinámicas de grupo, que constituyen la base metodológica de esta materia, el alumno

– Estimular la autoconfianza, la motivación por el logro, la iniciativa personal y la capacidad para comprender y asumir riesgos aceptables como paso ineludible para la consecución de objetivos emprendedores.

A lo largo de esta semana utilizaremos el cómic en clase por lo que iré relatando los aspectos más relevantes de su aplicación didáctica.