Como hoy es día de exámenes, para relajar el ambiente voy a comentar el libro que estoy leyendo en estos momentos.
…
Alberto Lafuente, catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad de Zaragoza y Ramón Pueyo, economista de KPMG, han escrito un libro ameno, divertido y didáctico.
Podría relatar decenas de hechos y anécdotas que desconocía y me han fascinado, citaré solo dos:
– Kondratieff, economista ruso de gran prestigio, coautor del primer plan Quinquenal de la URSS, muy presente en los libros de texto por sus aportaciones al estudio de los ciclos económicos fue fusilado por Stalin por discrepar de sus planes económicos.
– J.P.Getty, el hombre más rico del mundo durante gran parte del siglo XX padecía de una extrema tacañería.
Comportamientos muy extraños para el hombre más rico del mundo
Hizo instalar en su mansión británica un teléfono de monedas. Deshabilitó los demás teléfonos de la mansión para que aquel que quisiera llamar tuviera que hacerlo desde el de pago. «Cuando tienes a un tipo al teléfono hablando durante diez o quince minutos, pues claro, la cuenta va subiendo».
Cuando la prensa conoció la historia y le acribilló a preguntas, su excusa todavía es más soprendente:
«Estaba ese asunto del teléfono que había instalado en mi casa de campo de Inglaterra para uso de mis invitados. Cuando yo estoy en casa de mis amigos y tengo que llamar a alguien, siempre insisto en hacerlo desde un teléfono público de la ciudad o pueblo más cercanos. Mandé instalar ese teléfono de pago en mi casa porque sabía que mis invitados lo preferían así. Les ahorraba la molestia de tener que arreglarlo luego conmigo o intentar pagar las llamadas.»
Si esto parece poco…cuando secuestraron a su nieto se negó a pagar el rescate, tan sólo asumió una parte una vez que llegó le llegó una oreja cortada del pequeño…y ¡pediría a su hijo que le devolviera el importe del rescate más los intereses!